Nacional
Sedena reconoce responsabilidad en desaparición y asesinato de joven en Guanajuato

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió una disculpa pública por la desaparición forzada y el asesinato de José Salvador Cárdenas Fuentes, un joven de 19 años detenido por militares en Irapuato, Guanajuato, en marzo de 2017. Posteriormente, su cuerpo fue hallado sin vida con un disparo en la cabeza.
En cumplimiento de una sentencia dictada por la jueza federal Karla Macías Lovera, el general Vicente Pérez López, comandante interino de la Décimo Segunda Región Militar, ofreció la disculpa formal a la familia de José Salvador, representada por su madre, María de la Luz Fuentes Caudillo. El acto se llevó a cabo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con la presencia de defensores de derechos humanos y funcionarios estatales.
Durante el evento, el mando militar reconoció la responsabilidad del personal militar en la violación de los derechos humanos de José Salvador, derivada de su incomunicación, detención arbitraria, desaparición y posterior asesinato. “Sé lo doloroso que significa la ausencia de un hijo, por lo que este acto tiene la finalidad de contribuir y reivindicar esta pérdida tan grande”, expresó el general Pérez López.
El caso se remonta al 17 de marzo de 2017, cuando José Salvador fue interceptado por elementos del Ejército en el predio “La Aguacatera”, en Irapuato. Según el testimonio de su primo, Andrés Ramírez Cárdenas, quien lo acompañaba en ese momento, los militares lo interrogaron y golpearon con una tabla. Andrés logró escapar para alertar a la familia, pero al regresar al lugar, José Salvador ya no estaba. Siete días después, su cuerpo fue encontrado con una herida de bala en el cráneo, a un costado de la carretera federal 45 Salamanca-Irapuato.
A pesar de la sentencia histórica que obliga a la Sedena a reconocer su responsabilidad, los activistas Raymundo Sandoval y Fabrizio Lorusso, de la Plataforma por la Paz y la Justicia Guanajuato, destacaron que no hay avances en las investigaciones penales. Sandoval hizo un llamado al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para que se avance en el caso, ya que, hasta ahora, no se han identificado responsables del asesinato.
“Insistimos en que se trata de una ejecución extrajudicial. Si la FGR no cuenta con elementos para determinar responsabilidades penales, debería crearse una comisión especial, conforme a los estándares internacionales, para investigar este crimen”, señaló Sandoval. Además, lamentó que tampoco se hayan registrado avances en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Este caso subraya la importancia de garantizar la justicia y la reparación en casos de violaciones graves a los derechos humanos, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en las instituciones militares y de seguridad.