Nacional
Operativo en Chiapas desmantela células de pandilleros tzotziles

Un operativo conjunto realizado por el Ejército, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y el grupo Fuerza y Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de la Policía Estatal se llevó a cabo este domingo en colonias de Chiapas donde operan células de pandilleros tzotziles. Estas células, activas desde 2015, han mantenido en estado de temor a la población local, así como a visitantes nacionales y extranjeros.
En la madrugada del domingo, cientos de elementos de las fuerzas de seguridad tomaron control de varias colonias donde estos grupos se dedican al narcomenudeo. Los pandilleros operan en tiendas establecidas y mercados locales, donde se comercializan estupefacientes, cigarros electrónicos, pipas y otros productos ilegales.
Como parte del operativo, la Policía Estatal realizó revisiones en negocios del mercado José Castillo Tielemans, donde se sospecha la venta de drogas. Además, varios hombres sospechosos fueron interceptados en las inmediaciones del centro de abastos, ubicado en el centro histórico de la ciudad, para someterlos a revisiones de rutina.
Algunos miembros de la comunidad tzotzil expresaron su apoyo al operativo, aunque manifestaron descontento por la detención de varios individuos, incluidos menores de edad, quienes fueron sometidos a chequeos de rutina. “Aquí no vendemos nada malo. Es bueno que realicen operativos, pero a veces los policías se exceden”, comentó un comerciante cuyo negocio fue revisado.
Los cateos se extendieron a la colonia 11 Cuartos y otros puntos estratégicos, incluyendo talleres mecánicos donde se venden piezas usadas de automóviles de diversas marcas. En estos lugares, el Fiscal de Chiapas y el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven y Óscar Aparicio Avendaño, respectivamente, lideraron las inspecciones. Durante los allanamientos, se encontraron decenas de motores, vehículos desmantelados y una gran cantidad de piezas automotrices, como marchas, puertas, cofres, llantas y rines.
Adicionalmente, se desactivaron cámaras de vigilancia instaladas por los grupos criminales en varios puntos de la ciudad. Estas cámaras eran utilizadas por las organizaciones delictivas para monitorear y controlar sus actividades ilícitas.
Este operativo representa un esfuerzo significativo para restablecer la seguridad en la región y desarticular las redes criminales que operan en Chiapas.