Connect with us

Nacional

Clara Brugada promueve diálogo para proteger espacios públicos en la Ciudad de México

Published

on

Ante el regreso de vendedores ambulantes a la Alameda Central y los alrededores del Palacio de Bellas Artes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que se respetarán estos espacios públicos mediante el diálogo. Durante una conferencia de prensa, la mandataria capitalina destacó que el tema será atendido de manera permanente y diaria, con el objetivo de evitar que el comercio informal en la zona impida a los ciudadanos disfrutar de estos lugares emblemáticos.

Brugada subrayó la importancia de respetar los derechos humanos y el espacio público, señalando que esta es una instrucción directa del gabinete de seguridad. “Sabemos que este es un tema complejo, pero trabajaremos todos los días, en colaboración con la Secretaría de Gobierno y todos los grupos involucrados, para garantizar que la Alameda y las áreas circundantes al Palacio de Bellas Artes se mantengan libres de comercio que obstaculice el disfrute público”, explicó.

Este martes, EL UNIVERSAL informó que, después de casi dos semanas de ausencia, los comerciantes ambulantes, en su mayoría adultos mayores, habían regresado a instalarse en los alrededores de la Alameda y el Palacio de Bellas Artes. La situación ha generado un debate sobre el equilibrio entre la necesidad económica de los vendedores y la preservación de los espacios públicos para el disfrute colectivo.

La estrategia de Brugada se centra en el diálogo como herramienta principal para resolver conflictos, evitando medidas coercitivas y priorizando el respeto a los derechos humanos. Este enfoque busca garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de estos espacios históricos sin restricciones, al tiempo que se atienden las necesidades de los grupos vulnerables.