Connect with us

Nacional

Descubren centro de videovigilancia criminal en Culiacán tras balacera

Published

on

En la madrugada del martes, residentes del barrio Las Quintas, una zona residencial de alto nivel en Culiacán, Sinaloa, fueron sorprendidos por una balacera. Este incidente no fue un evento aislado, sino que derivó en el descubrimiento de un centro de videovigilancia especializado, presuntamente utilizado por grupos delictivos.

El operativo, liderado por fuerzas militares, culminó en un enfrentamiento que resultó en la detención de dos personas, el aseguramiento de armas y la incautación de una vivienda ubicada en la avenida El Dorado, entre las calles Estado de Chiapas y Sinaloa. Dentro de la propiedad, las autoridades encontraron un sistema sofisticado compuesto por armas, monitores y redes de cables interconectados, diseñados para transmitir imágenes en tiempo real desde cámaras de videovigilancia instaladas en diversos puntos de la ciudad.

Según fuentes federales, este sistema habría permitido a los grupos criminales monitorear y evadir operativos de seguridad, sustituyendo a los tradicionales “halcones” o “punteros”, individuos que solían informar sobre los movimientos de las fuerzas del orden. Este hallazgo sugiere que los delincuentes operaban con un centro de inteligencia propio, lo que les otorgaba una ventaja táctica significativa.

Este operativo forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para reducir los índices delictivos en Sinaloa, estado que enfrenta una crisis de violencia desde el 9 de septiembre debido a la confrontación entre dos facciones del Cártel de Sinaloa. La incautación de este sistema de vigilancia representa un golpe significativo a las capacidades operativas de estos grupos, ya que les privó de una herramienta clave para su movilidad y coordinación.

Además, el hallazgo refleja un cambio en las dinámicas del crimen organizado: muchos de los jóvenes que antes actuaban como informantes han sido reclutados como pistoleros, lo que ha exacerbado la violencia en la región. Este hecho subraya la complejidad del desafío que enfrentan las autoridades en su lucha por restablecer el orden y la seguridad en la zona.

En conclusión, el descubrimiento de este centro de videovigilancia criminal no solo revela la sofisticación tecnológica de los grupos delictivos, sino también la necesidad de estrategias igualmente avanzadas por parte de las fuerzas de seguridad para contrarrestar sus operaciones. Este caso destaca la importancia de la inteligencia y la coordinación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *