Connect with us

Nacional

El Chaparral, el epicentro de un misterioso flujo migratorio

Published

on

¿Qué está ocurriendo realmente en El Chaparral, ese punto fronterizo en el corazón de Tijuana? ¿Es solo un lugar de paso, o hay algo más detrás de este flujo constante de migrantes y deportados? Desde la noche del martes, decenas de personas que trabajaban en Estados Unidos han sido deportadas a través de este puerto, un lugar que también recibe a quienes buscan asilo mediante la aplicación CBP One. ¿Coincidencia? Difícilmente.

Grupos de deportados han llegado desde Denver, Colorado, y otros puntos, mientras que aquellos que intentan cruzar de manera irregular, saltando el muro o adentrándose en las zonas serranas de Tecate, también son devueltos. ¿Quién está trazando estas rutas? ¿Y por qué El Chaparral se ha convertido en el epicentro de este fenómeno?

Entre los deportados se encuentra Manuel, un joven de 28 años originario de Acapulco, quien resultó herido al intentar saltar el muro de nueve metros de altura. Según él, pagó 220 mil pesos a un pollero para que lo guiara. ¿Quiénes son estos polleros? ¿Están actuando solos, o forman parte de una red más grande y oscura? Manuel no es el único. Otro migrante de la Ciudad de México intentó cruzar por segunda vez, pero fue detenido y su padre pagó 170 mil pesos por su liberación. ¿Quién se beneficia de estas transacciones?

Y luego está el detalle de la bolsa roja que Manuel llevaba consigo, un símbolo de su detención en Estados Unidos. ¿Por qué se les entregan estos objetos? ¿Es solo un gesto humanitario, o hay un mensaje oculto en este acto? Además, Manuel asegura que policías estatales le quitaron 1,500 pesos y su celular antes de intentar cruzar. ¿Quién está detrás de estos robos? ¿Son acciones aisladas, o forman parte de un sistema más amplio de control y despojo?

Mientras tanto, los migrantes siguen llegando, esperando ser deportados o intentando cruzar una y otra vez. “En esta vida todo se puede”, dice Manuel, quien no tiene problema con las reglas de Trump, pero tampoco con volver a intentarlo. ¿Qué fuerza los impulsa a arriesgar tanto? ¿Es solo la búsqueda de una vida mejor, o hay algo más en juego?

El Chaparral no es solo un punto de encuentro; es un símbolo de un sistema que parece diseñado para mantener a ciertas personas en movimiento perpetuo. ¿Quién está realmente a cargo de este juego? ¿Y cuál es el verdadero propósito detrás de este flujo migratorio? Las respuestas, como siempre, están ocultas tras las apariencias.