Nacional
Las vacaciones de Semana Santa, un tiempo para descansar y reconectar

Queridos míos, hoy les quiero platicar sobre algo que siempre nos llena de alegría y esperanza: las vacaciones de Semana Santa. Esos días tan especiales en los que el tiempo parece detenerse un poco, y las familias se reúnen para descansar, compartir y reconectar con nuestras raíces. Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública, en el 2025 estas vacaciones caerán del 14 al 25 de abril, y los estudiantes regresarán a clases el lunes 28.
¿Sabían que las fechas de la Semana Santa no son fijas? Así es, mijitos. Dependen del calendario lunar, y se determinan desde hace siglos, desde el Concilio de Nicea en el año 325. Es por eso que a veces las celebramos en marzo y otras en abril. Pero más allá de las fechas, lo importante es el significado que tiene este tiempo para todos nosotros. Es una oportunidad para parar, respirar y disfrutar de lo que realmente importa: la familia, la fe y la naturaleza que nos rodea.
En México, aunque el Jueves Santo y el Viernes Santo no son días feriados obligatorios, muchas empresas y escuelas los respetan, porque son parte de nuestras tradiciones más queridas. Las familias aprovechan para viajar, visitar a los seres queridos o simplemente quedarse en casa, disfrutando de la tranquilidad y la compañía.
Y no olvidemos que, además de la Semana Santa, hay otros días feriados que nos permiten descansar y celebrar nuestra historia y cultura. El Día de la Constitución, el Natalicio de Benito Juárez, el Día del Trabajo, la Independencia, la Revolución Mexicana y, por supuesto, la Navidad. Cada uno de estos días nos recuerda lo valioso que es tomarse un respiro y disfrutar de la vida con calma.
Así que, queridos míos, les dejo esta reflexión: aprovechen estos momentos de descanso para reconectar con lo que realmente importa. La vida pasa rápido, y a veces nos perdemos en el ajetreo del día a día. Pero cuando llegan estas fechas, es como si el universo nos regalara un abrazo y nos dijera: “Tómate tu tiempo, disfruta, vive”. Y eso, mijitos, es un regalo que no debemos desperdiciar.
Con cariño, su abuelita.