Nacional
Claudia Sheinbaum anuncia mejoras en 565 centros de salud del ISSSTE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la modernización de 565 centros de salud de primer nivel pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este proyecto se enmarca dentro del programa “La Clínica es Nuestra”, el cual contará con una inversión de 6,300 millones de pesos (mdp) en 2025. Estos recursos también se destinarán a continuar con el apoyo a las unidades médicas del IMSS Bienestar.
Sheinbaum destacó que este programa, que ya demostró resultados positivos en 2024, promueve la organización comunitaria para mejorar los centros de salud. “Es una excelente noticia para los trabajadores del Estado. Este año veremos una mejora sustancial en los centros de salud y clínicas del ISSSTE”, afirmó.
El programa “La Clínica es Nuestra” busca fortalecer la atención primaria mediante la participación activa de las comunidades. Según explicó la mandataria, esta iniciativa, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, permite que los ciudadanos se organicen para mejorar sus unidades médicas locales.
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, precisó que este esfuerzo forma parte de los 25 puntos para la Transformación del ISSSTE. La mejora de 1,805 consultorios en 565 centros de salud tiene como objetivo optimizar la infraestructura, el equipamiento y el mobiliario de las clínicas de primer nivel, que atienden el 80% de las necesidades de salud de los derechohabientes.
Los recursos, provenientes del IMSS Bienestar, se utilizarán para obras de impermeabilización, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como para la compra de equipo médico y mobiliario. Además, se implementarán asambleas comunitarias en las que los derechohabientes elegirán un Comité de Salud para el Bienestar, encargado de aprobar los proyectos en cada unidad médica.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que los días 15 y 16 de febrero se convocarán asambleas para conformar y capacitar a estos comités, que estarán integrados por un presidente, un tesorero y un secretario técnico, entre otros roles.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, detalló que los 6,300 mdp se distribuirán según el número de consultorios: las clínicas pequeñas recibirán aproximadamente 350,000 pesos, mientras que las más grandes obtendrán alrededor de 1.1 millones de pesos.
En 2024, este programa permitió intervenir 11,816 centros de salud, realizar 26,000 acciones de infraestructura y adquirir más de 11,000 equipos y 10,000 instrumentos médicos. Según encuestas, el 95% de la población considera que mejorará la atención médica gracias a esta iniciativa.
Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno federal por fortalecer el primer nivel de atención en salud, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia en el uso de recursos públicos.