Nacional
El Tribunal Electoral del Edomex solicita ampliación presupuestal para elecciones judiciales

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) recibió un presupuesto de 235.9 millones de pesos para el año 2025, aprobado por el Congreso Local. Este monto fue asignado exclusivamente para cubrir las actividades ordinarias de la institución. Sin embargo, la magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, ha señalado la necesidad de una partida adicional para financiar los costos asociados a la Elección Judicial y otros procesos electorales.
La magistrada explicó que gran parte del personal que opera durante los procesos electorales es contratado de manera temporal, utilizando recursos extraordinarios. El presupuesto actual no contempla estos gastos adicionales, lo que dificulta la cobertura de actividades como la Elección Judicial y la renovación de autoridades auxiliares. “Lo autorizado es un presupuesto para un año normal, no electoral; sin embargo, no contempla recursos para la elección judicial”, afirmó Tovar Pescador.
Además de resolver las impugnaciones que puedan surgir tras los resultados de las elecciones judiciales, el TEEM también deberá gestionar la renovación de autoridades auxiliares, como los delegados, un proceso que iniciará próximamente. Para cumplir con estas responsabilidades, la magistrada estimó necesario contratar al menos 40 personas de forma temporal.
Tovar Pescador destacó que las elecciones de autoridades auxiliares suelen ser particularmente complejas debido a su carácter local y al alto nivel de participación comunitaria. “Pareciera curioso, pero estas elecciones suelen ser más aguerridas porque se vuelven demasiado locales e interviene toda la comunidad, lo que genera mucho trabajo”, explicó.
De acuerdo con la reforma al Poder Judicial del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) será responsable de realizar los cómputos de la elección judicial y remitirá los resultados al TEEM para que este resuelva las posibles impugnaciones. Este proceso deberá concluir a más tardar el 28 de agosto, permitiendo que las personas electas tomen protesta ante la Legislatura el 5 de septiembre.
Ante estos desafíos, tanto el TEEM como el IEEM han acordado presentar una solicitud de ampliación presupuestal al Ejecutivo. Este incremento es fundamental para garantizar que ambas instituciones puedan cumplir con sus funciones durante los próximos procesos electorales, asegurando la transparencia y eficiencia en la gestión de las elecciones judiciales y la renovación de autoridades auxiliares.