Connect with us

Nacional

Intensificación de la vigilancia en el muro fronterizo de Tijuana ante aumento de cruces irregulares

Published

on

Ante el incremento de cruces irregulares de personas no documentadas desde México hacia Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza (Border Patrol, en inglés) ha intensificado los trabajos de vigilancia y reforzamiento en los muros de Tijuana. Este fenómeno ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, quienes han implementado medidas adicionales para contener el flujo migratorio.

Desde el 20 de enero, incluso antes del anuncio de Donald Trump sobre las estrictas medidas migratorias, maquinaria especializada de las autoridades estadounidenses comenzó a trabajar en la reconstrucción de las vallas del muro en áreas donde su altura era insuficiente. Además, se instaló alambre de púas en zonas donde, según reportes, se registran múltiples intentos de cruce diarios. También se procedió a reinstalar paredes metálicas en sectores que presentaban deterioro significativo.

Un agente de la Guardia Nacional, quien prefirió mantener su identidad en reserva, explicó a EL UNIVERSAL que los trabajos comenzaron el 20 de enero, antes de que Donald Trump asumiera la presidencia. “En la madrugada llegaron las máquinas, y se nos pidió que en toda el área del muro realizáramos guardias para detectar a personas intentando cruzar. Recibimos muchos reportes diarios”, detalló el agente.

Las autoridades han adoptado un enfoque preventivo en lugar de uno coercitivo. A cualquier persona que se acerca a unos metros del muro se le solicita identificación para descartar intentos de cruce irregular. El perímetro de las avenidas Internacional y Escénica está permanentemente custodiado por elementos de seguridad estatal y la Guardia Nacional. Sin embargo, en los últimos días, un video que se viralizó mostró a un grupo de migrantes saltando el muro con ayuda de una escalera metálica a plena luz del día.

“Diariamente recibimos varios reportes, pero es difícil prever dónde ocurrirá el próximo intento, ya que sucede muy rápido. Los migrantes suelen venir acompañados de coyotes que traen escaleras y actúan con rapidez. Nuestra intervención se limita a recomendarles que no crucen, ya que es peligroso, pero no los perseguimos ni intentamos evitarlo activamente”, explicó el agente.

Este escenario refleja la complejidad de la situación en la frontera, donde las medidas de seguridad se enfrentan a tácticas cada vez más sofisticadas por parte de quienes buscan cruzar de manera irregular. La combinación de factores como la precariedad de las estructuras del muro, la presencia de redes de tráfico de personas y la alta demanda de migración irregular plantea desafíos significativos para las autoridades de ambos países.