Connect with us

Nacional

Puebla lanza película animada con Belinda para promover sus pueblos mágicos

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un ambicioso proyecto cinematográfico que busca destacar la riqueza cultural de los 12 pueblos mágicos del estado. La película, que contará con la participación de la reconocida artista Belinda y el hijo del mandatario, Alejandro “Alex” Armenta, tiene como objetivo promover el turismo y la identidad cultural de la entidad a nivel nacional e internacional.

Durante una conferencia de prensa, el gobernador detalló que la producción, titulada “Canas al Aire”, será una obra animada que resaltará la belleza de localidades como Atlixco, Tecamachalco y Cholula. Además, se contará con la colaboración de talento europeo para garantizar un estándar de calidad internacional. La protagonista será una adulta mayor, cuya voz será interpretada por Belinda, quien también participará en eventos culturales próximos, como la entonación del Himno Nacional en un evento deportivo.

El proyecto estará a cargo del productor Luis Sánchez y el escritor Ricardo Arnaiz Núñez, conocido por su trabajo en la película animada “La Leyenda de la Nahuala”. Arnaiz Núñez plasmará en la historia un homenaje a su abuela y a su madre, lo que añade un componente emocional y personal al filme.

Cabe destacar que el 75% del equipo de producción y diseño está conformado por talento poblano, lo que refuerza el compromiso de impulsar la industria local. La película, inicialmente planeada para 2027, fue adelantada a solicitud del gobernador, quien destacó la importancia de aprovechar la tecnología y el arte para acelerar su realización.

El estreno está previsto para el 28 de agosto de 2026, coincidiendo con el Día del Abuelo, fecha que subraya el enfoque social del proyecto. Además, se anunció la creación de cinco “Casas del Abue” en Puebla, espacios dedicados a brindar servicios y atención a las personas de la tercera edad.

Este proyecto no solo busca posicionar a Puebla como un referente cultural, sino también generar un impacto positivo en la comunidad local y en la percepción internacional del estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *