Connect with us

Nacional

Mexicanos en EU: Héroes económicos con remesas y sin reconocimiento

Published

on

Ah, sí, los mexicanos en Estados Unidos: esos héroes anónimos que, mientras luchan por el sueño americano, también mantienen a flote la economía de dos países. ¿No es genial? Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta, lo dejó claro en su conferencia matutina (porque, claro, ¿qué mejor momento para hablar de economía que a las 7 de la mañana?). Según un estudio del Latino Donor Collaborative, los mexicanos aportan 2.06 billones de dólares al PIB estadounidense. Sí, billones. Con “b” de “bendita contribución”.

Pero no se preocupen, no todo es trabajo duro y sacrificio. También hay amor. ¿Cómo? Pues con las remesas, esas pequeñas muestras de cariño que envían a sus familias en México. Por eso Sheinbaum los llama “héroes y heroínas”. Aunque, pensándolo bien, ¿no sería más heroico que les pagaran lo suficiente para no tener que emigrar? Pero bueno, eso es otra historia.

Y no solo los mexicanos están salvando el día. Los latinos en general aportan 3.6 billones al PIB estadounidense. Si fueran un país, serían la quinta economía más grande del mundo. ¡Imagínense! Superando a India, Reino Unido y Francia. ¿Alguien más piensa que deberían tener su propio asiento en la ONU?

Sheinbaum también aprovechó para presumir la fortaleza de la economía mexicana. Con una inflación del 3.69% en enero y un peso que se mantiene firme frente al dólar (a pesar de Trump), todo parece ir viento en popa. Claro, no mencionó si ese 12% de aumento al salario mínimo alcanza para comprar más que un par de tacos al día, pero hey, es un comienzo.

Y luego está el “Plan México”, ese proyecto que promete desarrollo equitativo y sustentable. Suena bien, ¿no? Aunque, como todo plan gubernamental, habrá que ver si no termina siendo solo un bonito PowerPoint.

Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora del LDC, presentó datos que dejan claro que los latinos no solo trabajan, sino que también compran casas (el 49.5% de las nuevas, para ser exactos), votan (14.7% en 2024) y, oh sí, hablan inglés (8 de cada 10). ¿Quién lo diría?

En resumen, los mexicanos y latinos en EU son una fuerza imparable. Trabajan, consumen, votan y mantienen a flote dos economías. ¿Y su recompensa? Un “gracias” y el título de “héroes”. Qué generosos somos, ¿no?