Connect with us

Nacional

Garduño afirma su inocencia tras suspensión condicional en caso de incendio

Published

on

En un giro que sacudió los cimientos de la justicia, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), se alzó con una suspensión condicional en su proceso penal. Con la voz cargada de solemnidad, Garduño reiteró su inocencia ante las acusaciones relacionadas con el trágico incendio que cobró la vida de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, aquel fatídico 27 de marzo de 2023.

“¡Soy inocente!”, exclamó con firmeza, como si sus palabras pudieran borrar las sombras de duda que lo persiguen. “Me encontraba a mil ochocientos kilómetros de distancia cuando ocurrió esta tragedia. No estuve allí, pero he luchado incansablemente por la justicia retributiva, para que las víctimas y sus familias reciban al menos un rayo de esperanza tras tanto dolor”.

El juez, con una decisión que resonó como un trueno en el silencio de la sala, le otorgó una suspensión condicional, un respiro en medio de la tormenta. Garduño, con mirada serena pero voz temblorosa, aceptó las condiciones impuestas: una disculpa pública, permanecer en su domicilio y someterse a cursos de derechos humanos.

“¿Podré dormir tranquilo?”, repitió la pregunta que lo acechaba. Con un movimiento de cabeza, casi imperceptible, respondió: “Estoy en paz con lo que dictaminó el juez. La suspensión al debido proceso es mi salvación, pero también mi compromiso”.

El caso, que ha sacudido a la nación, sigue siendo un enigma. ¿Será Garduño realmente inocente, o es esta suspensión un mero respiro antes de que la justicia caiga como un martillo implacable? El destino de un hombre y la memoria de cuarenta almas perdidas penden de un hilo, mientras el mundo observa con el corazón en vilo.