Nacional
Claudia Sheinbaum anuncia la creación de la Comisión Lázaro Cárdenas para la Mixteca

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en cumplimiento de uno de sus 100 compromisos para el segundo piso de la Cuarta Transformación, anunció la creación de la Comisión “General Lázaro Cárdenas del Río”. Esta iniciativa retoma el legado de la Comisión del Río Balsas, establecida por el expresidente michoacano Lázaro Cárdenas, y tiene como objetivo principal atender las necesidades de desarrollo en las regiones mixtecas de Oaxaca, Puebla y Guerrero.
Durante un acto en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, donde se entregaron 690 tarjetas de los Programas para el Bienestar, Sheinbaum destacó que la comisión se enfocará en la rehabilitación de caminos, la construcción de escuelas, obras de agua potable y la creación de cooperativas para mujeres, entre otras acciones prioritarias. “Hoy podemos dar el banderazo de salida a la Comisión del General Lázaro Cárdenas del Río para la Mixteca oaxaqueña”, afirmó.
La comisión estará bajo la dirección de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, y contará con la participación de diversas dependencias del Gobierno de México. Sheinbaum explicó que los trabajos iniciarán en Oaxaca con la rehabilitación de caminos, priorizando cinco o seis vías en la región. “Vamos a arreglar todos los caminos, comenzando por esta zona, y luego avanzaremos gradualmente hacia otras áreas, incluyendo caminos artesanales que conecten comunidades más pequeñas”, aseguró.
Además, la Presidenta se comprometió a supervisar personalmente los avances de la comisión, visitando la Mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para evaluar las acciones realizadas y atender las demandas de la población. “Los gobiernos de la Cuarta Transformación tienen una misión: el bienestar del pueblo de México”, subrayó.
En el ámbito de la salud, Sheinbaum reiteró su compromiso con el Hospital Comunitario de Santiago Juxtlahuaca, que será atendido a través del programa “La Clínica es Nuestra”. También reconoció el papel fundamental de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, destacando su contribución tanto a la economía mexicana como a la estadounidense. “Las y los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos en el campo, los servicios y otros sectores. Si regresan a México, serán recibidos con los brazos abiertos”, afirmó.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó que, bajo el liderazgo de Sheinbaum, se han cumplido dos compromisos clave: la continuidad de los Programas para el Bienestar, como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, y la creación de nuevos apoyos, como la Pensión Mujeres Bienestar y la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció el apoyo del Gobierno federal y destacó la importancia de las obras de infraestructura anunciadas, como la rehabilitación de caminos en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Huajuapan de León y otras localidades.
Finalmente, Azalia Luisa Pérez, beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, expresó su gratitud hacia la Presidenta por su empatía y compromiso con las mujeres y el desarrollo del país. “En sus primeros 100 días, ha demostrado su preocupación por nosotras y por mejorar México en todos los rubros”, concluyó.
La Presidenta estuvo acompañada por funcionarios como Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar, entre otros.