Connect with us

Internacional

Gustavo Petro responde a Trump con aranceles y defiende la soberanía de Colombia

Published

on

Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que no se someterá al gobierno estadounidense liderado por Donald Trump, en el contexto de una disputa relacionada con las deportaciones masivas de migrantes. Como respuesta, Petro anunció la imposición de aranceles equivalentes a los aplicados por Estados Unidos a los productos colombianos.

En una declaración pública, el mandatario izquierdista señaló: “Me informan que usted impone un arancel del 50% a nuestros productos para ingresar a Estados Unidos; yo hago lo mismo”. Esta medida se enmarca en un rechazo explícito a las políticas de línea dura del expresidente Trump, así como a la dependencia histórica de Colombia hacia el país norteamericano.

En una carta dirigida a Trump, Petro criticó las políticas migratorias y económicas del líder republicano, al tiempo que reafirmó la autonomía de Colombia. El presidente colombiano expresó su desacuerdo con las acciones que considera opresivas y reiteró su compromiso con la libertad y la justicia social. Además, hizo referencia a figuras históricas y culturales que han influido en su pensamiento, como Walt Whitman, Paul Simon, Noam Chomsky y los líderes obreros Sacco y Vanzetti, quienes fueron ejecutados en Estados Unidos durante el siglo XX.

Petro también abordó temas como el impacto ambiental de las políticas petroleras de Trump, señalando que estas podrían poner en riesgo la supervivencia de la especie humana debido a la codicia desmedida. Asimismo, destacó la importancia de la identidad cultural y la historia de Colombia, mencionando su conexión con las civilizaciones antiguas, la resistencia afrodescendiente y la lucha por la independencia liderada por Simón Bolívar.

El presidente colombiano concluyó su mensaje con un llamado a la unidad latinoamericana y a la defensa de la dignidad de los pueblos. Afirmó que Colombia, como “el corazón del mundo”, está dispuesta a abrirse al mundo con los brazos abiertos, promoviendo la libertad, la vida y la humanidad. Finalmente, reiteró su decisión de aplicar aranceles recíprocos y enfatizó la importancia de fortalecer la soberanía alimentaria, sugiriendo que los colombianos cultiven maíz, un producto originario de la región, para alimentar al mundo.

Este discurso refleja no solo una postura firme frente a las políticas de Trump, sino también una visión profunda y estructurada sobre el papel de Colombia en el escenario global, basada en la historia, la cultura y la lucha por la justicia social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *