Nacional
El CEPL espera instrucciones del Tribunal Electoral para continuar su labor

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) se ha declarado preparado para continuar los trabajos pendientes, en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) así lo determine. Este proceso se relaciona con la suspensión del procedimiento de selección de aspirantes a candidaturas para personas juzgadoras, que fue interrumpido por su homólogo en el Poder Judicial.
En una entrevista concedida a EL UNIVERSAL, la presidenta en turno del CEPL, Maribel Méndez de Lara, señaló que prácticamente se han realizado más de 5,000 entrevistas a los aspirantes registrados. Por lo tanto, esta semana el comité estará en condiciones de atender cualquier requerimiento emitido por los magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
Méndez de Lara destacó que, si las autoridades jurisdiccionales, incluyendo el Tribunal Electoral y el Senado, así lo deciden, el CEPL está listo para asumir la responsabilidad. “Prácticamente este comité concluirá a más tardar el martes toda la labor pendiente. Si se toma la decisión, contamos con las condiciones necesarias, aunque requerimos apoyo técnico y de equipo, ya que los derechos políticos de las personas son derechos humanos. De no continuar, se podría generar una violación irreparable de estos derechos, limitando su posibilidad de aparecer en la boleta electoral”, explicó.
Además, la presidenta del CEPL detalló que el comité ha avanzado de manera eficiente y conforme a los plazos establecidos. Actualmente, se están realizando las últimas entrevistas para concluir la etapa de idoneidad, con el objetivo de identificar a los aspirantes mejor calificados y publicar la lista correspondiente el próximo viernes 31 de enero.
“Prácticamente ya nos quedan muy pocas entrevistas por realizar. Hemos revisado expediente por expediente para verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales, la calidad de los ensayos presentados y, en algunos casos, hemos revisado nuevamente las entrevistas grabadas. En los próximos días, se emitirán las calificaciones correspondientes”, agregó.
Maribel Méndez también mencionó que el CEPL está a la espera de respuestas de instituciones como la Fiscalía General de la República, el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema DIF nacional. Estas respuestas son cruciales para asegurar que los aspirantes con materia de idoneidad no cuenten con sentencias condenatorias firmes que limiten el ejercicio de sus derechos políticos.
Finalmente, reafirmó que el número exacto y los nombres de los aspirantes que pasarán a la etapa de insaculación se darán a conocer el próximo viernes. “Recordemos que se tratará de nombres específicos por cada circuito y materia, tanto para cargos de magistrados de tribunal colegiado de circuito como para tribunales colegiados de apelación y juezas y jueces de distrito”, concluyó.