Nacional
Clara Brugada inaugura 22 Casas de Gobierno para gobernar “cerca” del pueblo

Ah, sí, porque nada dice “cercanía con el pueblo” como abrir 22 edificios nuevos en una ciudad que ya tiene más tráfico que un hormiguero en hora pico. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, en su informe de 100 días (que, por cierto, es como el examen parcial de un semestre que nadie pidió), anunció con bombo y platillo la apertura de estas “Casas de Gobierno”. ¿Qué son, preguntas? Pues, según ella, son la solución definitiva para descentralizar el gobierno y acercar los servicios a las alcaldías. Porque, claro, lo que necesitamos son más oficinas gubernamentales en una ciudad donde ya hay más dependencias que tacos en una taquería.
En su discurso en el Auditorio Nacional (porque, obviamente, un lugar pequeño no sería suficiente para semejante revelación), Brugada explicó que estas casas tendrán “todos los servicios y todo el equipo del Gobierno de la Ciudad de México”. ¿Todos? ¿Incluyendo la máquina de café que siempre está rota en las oficinas públicas? Porque eso sí sería un avance.
La mandataria insistió en que esto no es solo una “frase bonita”, sino una forma de gobernar. Claro, porque abrir 22 edificios nuevos es la manera más eficiente de organizar recursos en una ciudad que, según algunos, ya tiene suficientes problemas de presupuesto. Pero, hey, ¿quién necesita dinero para arreglar baches cuando puedes tener una Casa de Gobierno en cada esquina?
En eventos públicos, Brugada ha explicado que estas casas estarán en cada demarcación, especialmente en las más alejadas del centro. Porque, obviamente, lo que necesitan los habitantes de esas zonas es un edificio gubernamental en lugar de, no sé, transporte público eficiente o servicios básicos que funcionen. Pero, ojo, esto no es solo un capricho: es una “estrategia”. Una estrategia que, según ella, distribuirá personal, maquinaria y servidores públicos como si fueran piezas de un rompecabezas gigante.
Así que prepárense, ciudadanos, porque pronto tendrán un lugar cercano donde hacer fila para trámites. ¿No es eso lo que todos queríamos?