Connect with us

Nacional

El Tribunal Electoral se cree el jefe de la Corte y nadie sabe qué hacer

Published

on

Ah, el Tribunal Electoral (TEPJF), ese ente que parece haberse creído el protagonista de una serie de Netflix donde todos los demás son extras. Resulta que los integrantes del Comité de Jueces y Magistrados del Colectivo Artículo 41 están como: “Oye, ¿qué onda? ¿Desde cuándo te crees más chido que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)?”. Sí, porque el TEPJF anda actuando como si estuviera por encima de la SCJN, como si fuera el jefe final de un videojuego y no una institución más del sistema judicial.

Todo esto empezó cuando el Tribunal Electoral le dijo al Senado: “Oigan, hagan una insaculación pública de los aspirantes a jueces, ministros y magistrados”. Y claro, el magistrado Juan José Olvera López, en una conferencia de prensa que parecía más un monólogo de stand-up, soltó: “El TEPJF está ignorando que la SCJN es el Máximo Tribunal del país, y ellos solo son la última instancia en materia electoral. Pero aquí el problema es si esto es solo electoral o si también implica otras materias. Spoiler: sí implica más cosas”.

Olvera no se quedó ahí. Dijo que el TEPJF está actuando como si fuera una institución independiente, como si estuviera en su propio universo paralelo donde las reglas no aplican. “Están ignorando a la SCJN y diciendo: ‘No me importa lo que tú quieras resolver, se tiene que cumplir mi sentencia'”. O sea, básicamente están tirando shade a la Corte.

Pero eso no es todo. El proyecto aprobado por el TEPJF también altera las reglas del artículo 96 constitucional, que establece que cada poder puede proponer o no candidatos a cargos judiciales. Olvera lo resumió así: “Es como si te dijeran: ‘Como no hiciste tu tarea, ahora el Senado la hace por ti, sin examen, y le pasa la lista a la Corte para que cumpla con la formalidad'”. Vamos, un desmadre total.

Y para rematar, Olvera dejó claro que, aunque al TEPJF no le guste, tienen que reconocer que están al mismo nivel que los jueces de distrito y que todos están supeditados a la SCJN. “Algunos de los juzgadores del TEPJF son compañeros de carrera, otros no pudieron hacer carrera y encontraron espacio ahí”, dijo, soltando un poco de tea.

En resumen, el TEPJF está jugando a ser el protagonista de una telenovela judicial, pero la SCJN y los jueces están como: “No, amigo, aquí todos somos secundarios de lujo”. Y así, entre sentencias, ilegalidades y egos, el sistema judicial mexicano sigue siendo un reality show que nadie pidió, pero todos vemos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *