Connect with us

Nacional

México logra reducción del 27% en homicidios dolosos entre 2018 y 2025

Published

on

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, según datos preliminares, se proyecta una reducción del 27% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre 2018 y el 27 de enero de 2025. Este avance es resultado de la coordinación interinstitucional a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, que ha permitido implementar medidas efectivas para combatir la violencia en el país.

Sheinbaum enfatizó que, desde septiembre de 2024, la reducción en homicidios dolosos ha superado el 15%, lo que representa un logro significativo en la construcción de paz y seguridad. Agradeció al Gabinete de Seguridad, incluyendo al Secretario de la Defensa, al Secretario de Marina, al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaria de Gobernación y al Fiscal General de la República, por su colaboración y compromiso en este esfuerzo conjunto.

Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, precisó que, entre enero de 2018 y el 27 de enero de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo de 65.8 a 73 casos, lo que refleja una disminución cercana al 27%. Estas cifras confirman el impacto positivo de las políticas implementadas.

Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló los avances operativos alcanzados entre el 1 de octubre de 2024 y el 26 de enero de 2025. Durante este periodo, se logró la detención de 10,148 personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de 4,981 armas de fuego y la incautación de más de 90 toneladas de drogas, incluyendo 1,252 kilos y 738,970 pastillas de fentanilo. Además, se desarticularon 139 laboratorios clandestinos, se aseguraron 239,361 litros y 91,443 kilos de sustancias químicas, y se afectó económicamente a organizaciones delictivas con un monto superior a 53,770 millones de pesos.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la detención de Joel “N”, identificado como un operador clave en la distribución de fentanilo y responsable de laboratorios clandestinos en Sinaloa. Su captura en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México representa un golpe significativo a las redes del crimen organizado.

Estos resultados evidencian el fortalecimiento de las estrategias de seguridad y la coordinación entre instituciones, consolidando un avance tangible en la reducción de la violencia y la construcción de un México más seguro.

Crecen denuncias por fraudes en el Infonavit