Espectáculos
Selena Gomez expresa preocupación por la crisis migratoria y recibe críticas

La cantante y actriz **Selena Gomez** se ha pronunciado públicamente sobre las **deportaciones masivas** impulsadas por el gobierno de **Donald Trump** desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos. Estas políticas han afectado a millones de **mexicanos** en situación irregular, obligándolos a regresar a su país de origen. A través de su perfil de Instagram, Gomez compartió un video en el que expresó su preocupación por la **crisis migratoria** y se refirió a los **mexicanos** como “su gente”, en alusión a su ascendencia mexicana por parte de su padre.
En el video, que fue eliminado minutos después de su publicación, Gomez declaró: “Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo, quisiera poder hacer algo, pero no puedo”. Sus palabras, pronunciadas entre lágrimas, reflejaban un profundo sentimiento de empatía hacia las personas afectadas. Sin embargo, la actriz también reconoció que sus intentos por ayudar no fueron bien recibidos por algunos usuarios de redes sociales, quienes criticaron su postura. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió más tarde en respuesta a las reacciones negativas.
Este episodio se produce en un contexto en el que Gomez ha enfrentado críticas por su participación en la película **”Emilia Pérez”**, dirigida por Jacques Audiard. En el filme, la actriz fue cuestionada por su pronunciación del español y por la escasa representación de actores **mexicanos**. Además, la cinta ha sido señalada por abordar de manera superficial temas sensibles como la desaparición forzada y el narcotráfico.
En las redes sociales, las reacciones a las declaraciones de Gomez fueron polarizadas. Algunos usuarios sugirieron que su empatía hacia los **mexicanos** podría estar motivada por intereses personales. Comentarios como “Su ‘pueblo’ es el pueblo estadounidense”, “¿qué tan narcisista puedes ser?”, “actuación de nivel Oscar” y “todo es manipulación emocional” reflejaron el escepticismo de una parte del público. Otros criticaron su participación en **”Emilia Pérez”**, señalando que su postura actual contrasta con su representación en la película.
Este caso ilustra la complejidad de las reacciones públicas ante las declaraciones de figuras influyentes, especialmente cuando abordan temas sensibles como la migración y la identidad cultural. La respuesta mixta a las palabras de Gomez subraya la importancia de un análisis profundo y contextualizado de las acciones y declaraciones de los líderes de opinión, así como de las dinámicas sociales y políticas que las rodean.