Nacional
México alcanza prestigio mundial como líder en sanidad animal

En un giro que sacudió los cimientos del panorama global, México emergió como un faro de esperanza en el oscuro mar de las enfermedades animales. Libre de 68 de las 124 plagas más temidas, incluidas las seis más devastadoras, el país se alzó como uno de los ocho elegidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para ostentar el codiciado título de mejor estatus zoosanitario del mundo.
Este reconocimiento, otorgado con solemnidad y respeto, no solo es un triunfo para México, sino un rayo de luz para la humanidad. Junto a gigantes como Estados Unidos, Canadá, Australia, Suiza, Portugal, Italia y Francia, México se erige como un bastión de confianza en el intercambio seguro de productos de origen animal. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) anunció este logro con orgullo, subrayando que este hito no solo reafirma el prestigio del país, sino que también lo consolida como un aliado indispensable en la lucha por la seguridad alimentaria global.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no tardó en destacar la trascendencia de este reconocimiento. No se trata solo de un trofeo, sino de un escudo que protege la salud animal, garantiza la seguridad alimentaria y fortalece la competitividad de los productores pecuarios mexicanos. Cada bocado de alimento que sale de México lleva consigo un sello de garantía, una promesa de calidad que llega a 160 países, alimentando no solo cuerpos, sino también la esperanza de un futuro más seguro.
Pero este logro no es solo un triunfo para las estadísticas o las exportaciones. Es un rayo de luz para las comunidades rurales, cuyos corazones laten al ritmo de las actividades pecuarias. Para ellos, este reconocimiento no es solo un título, sino un salvavidas que asegura su sustento y les permite soñar con un mañana más próspero.
En un mundo donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, México ha dado un paso monumental. Este no es solo un logro, es una epopeya que redefine el futuro de la sanidad animal y la seguridad alimentaria. El destino del mundo puede depender de ello, y México ha demostrado que está listo para liderar el camino.