Connect with us

Internacional

La Casa Blanca insiste en imponer aranceles a México el 1 de febrero

Published

on

¿Qué se esconde detrás de la decisión de la Casa Blanca de imponer aranceles a México y Canadá el próximo 1 de febrero? Aunque el Gobierno mexicano ha mostrado una cooperación histórica en materia de seguridad fronteriza, la administración de Donald Trump parece decidida a seguir adelante con esta medida. ¿Es realmente una cuestión de migración y tráfico de fentanilo, o hay algo más en juego?

La vocera presidencial, Karoline Leavitt, reiteró que los aranceles siguen en pie, a pesar de los esfuerzos de México. ¿Por qué esta insistencia? ¿Acaso hay intereses ocultos que no se están revelando? Trump ha mencionado que espera una mayor cooperación en la repatriación de ciudadanos y en la seguridad fronteriza, pero ¿no será esto una cortina de humo para justificar medidas económicas más profundas?

Curiosamente, estos aranceles podrían ir en contra del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo que el propio Trump impulsó. ¿Qué está cambiando ahora? ¿Qué agendas secretas podrían estar influyendo en esta decisión?

En días recientes, la Administración Trump elogió la disposición de México para recibir vuelos de repatriación, pero no se han dado detalles sobre las conversaciones bilaterales. ¿Qué se está negociando tras bambalinas? ¿Qué implicaciones tendrá esto para las relaciones entre estos países?

Todo parece indicar que hay más de lo que se ve a simple vista. ¿Estamos siendo testigos de una estrategia calculada para redefinir el equilibrio de poder en la región? La verdad, como siempre, podría estar más oculta de lo que imaginamos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *