Connect with us

Nacional

Reflexiones sobre el respeto a las manifestaciones en tiempos de violencia

Published

on

Queridos míos, hoy les quiero compartir una reflexión que me ha dejado pensando, como cuando uno se sienta a tomar un té caliente y deja que las ideas fluyan con calma. Resulta que en Culiacán, Sinaloa, hubo un evento que nos recuerda la importancia de escuchar y respetar las voces de la gente, incluso cuando estas nos hablan de cosas difíciles, como la violencia.

El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, habló con mucha serenidad sobre cómo debemos darle una lectura justa a cada expresión que surge en nuestra sociedad. Imagínense, en un partido de beisbol, donde la gente suele ir a disfrutar y animar a su equipo, también hubo espacio para que algunos alzaran pancartas y corearan consignas pidiendo un alto a la violencia. Esas voces, aunque incómodas, son parte de lo que vivimos como comunidad.

Y es que, queridos, no podemos cerrar los ojos ante lo que sucede a nuestro alrededor. Las manifestaciones, ya sea en las calles o en eventos públicos, son como un espejo que nos muestra las preocupaciones de la gente. A veces, esas preocupaciones son duras, pero escucharlas con respeto es el primer paso para entender y buscar soluciones.

El secretario también mencionó que, aunque la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad, las expresiones de los ciudadanos sí deben ser respetadas. Es como cuando uno ve a un niño llorar: no lo ignoramos, sino que tratamos de entender qué le duele. Así mismo, debemos hacer con las voces que piden un cambio.

En ese partido de beisbol, mientras los Charros de Jalisco celebraban su victoria, algunos aprovecharon para corear consignas y mostrar pancartas. Aunque el juego fue intenso y emocionante, esas voces no pasaron desapercibidas. Y eso, queridos, es algo que debemos valorar: que en medio de la alegría, también haya espacio para la reflexión.

Así que, mientras seguimos adelante, recordemos que escuchar con respeto y paciencia es una forma de construir un futuro mejor. No siempre será fácil, pero como decía mi abuela: “La calma y el diálogo son como el agua que suaviza hasta la piedra más dura”.

Un abrazo fuerte, y recuerden siempre que, aunque las cosas parezcan difíciles, juntos podemos encontrar el camino.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *