Espectáculos
Ángela Aguilar aborda la crisis migratoria y defiende los derechos de los migrantes

Ángela Aguilar, reconocida cantante mexicoamericana y esposa de Christian Nodal, se ha pronunciado públicamente sobre la crisis migratoria en Estados Unidos, especialmente en relación con la situación de los latinos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. A través de su cuenta de Instagram, Aguilar mostró su apoyo a los residentes con estatus migratorio irregular, compartiendo recursos informativos sobre cómo defender sus derechos y destacando organizaciones que brindan asistencia en estos casos.
Nacida en Los Ángeles y con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense), Aguilar publicó una serie de recomendaciones y reflexiones. En una de sus publicaciones, incluyó una imagen con el mensaje: “Que el privilegio no te nuble la empatía”, una clara alusión a la necesidad de solidaridad y comprensión hacia quienes enfrentan dificultades migratorias. Aunque no emitió una declaración formal, su postura refleja un compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Este tipo de activismo no es exclusivo de Aguilar. Otras figuras públicas, como Selena Gómez, también han expresado su preocupación por las redadas migratorias y las políticas restrictivas. Sin embargo, Gómez enfrentó críticas por parte de algunos sectores, quienes interpretaron su emotivo mensaje en un video sobre los migrantes mexicanos como una estrategia para ganar simpatía, especialmente tras su participación en la controvertida película “Emilia Pérez”. En dicho video, Gómez declaró: “Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo, quisiera poder hacer algo, pero no puedo”.
En el ámbito político, Donald Trump ha implementado medidas significativas en materia migratoria, incluyendo la firma de órdenes ejecutivas, la declaración de una emergencia nacional, el cierre de la frontera y la solicitud de detención de migrantes provenientes de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Además, su administración reanudó la construcción del muro fronterizo y reinstauró la política de “Quédate en México”, acciones que han generado un intenso debate sobre los derechos humanos y la seguridad nacional.
En resumen, la intervención de figuras como Ángela Aguilar y Selena Gómez en el debate migratorio subraya la importancia de la empatía y el activismo en un contexto político y social complejo. Sus mensajes no solo buscan sensibilizar a la opinión pública, sino también promover acciones concretas para proteger a las comunidades más vulnerables.