Connect with us

Espectáculos

Los premios Platino vuelven a Madrid con glamour y acuerdos rotativos

Published

on

Ah, sí, los premios Platino, ese evento que nos recuerda que el cine y las series en español y portugués existen (y vaya que lo hacen con estilo). Este 2025, Madrid será el escenario de la duodécima edición de estos premios, porque, claro, ¿qué mejor lugar para celebrar el talento iberoamericano que un palacio municipal en la capital española? IFEMA, ese lugar que suena a feria de muestras pero que, por alguna razón, también acoge galas de premios.

Pero no se emocionen demasiado, porque esto es solo una parada en el viaje rotativo de los Platino. Gracias a un acuerdo que parece más un partido de tenis que un evento cultural, los premios alternarán entre Madrid y Quintana Roo, México. Sí, en 2026 volverán a la Riviera Maya, porque aparentemente no hay nada como premiar el cine bajo el sol caribeño. ¿Será que los trofeos se oxidan menos en la playa?

El evento, que se autoproclama como la cita más importante de Iberoamérica (y quiénes somos nosotros para discutirlo), ha sido clave para visibilizar lo mejor del cine y la televisión en español y portugués. Porque, claro, si no fuera por los Platino, ¿cómo sabríamos que existen películas como “La Sociedad de la Nieve” o series como “Barrabrava”? Ambas se llevaron los máximos honores en la última edición, celebrada en el parque Xcaret, un lugar que parece más un zoológico temático que un escenario para premiar el arte.

Y no olvidemos a las otras obras que brillaron en 2024: “20.000 Especies de Abejas” y “Robot Dreams”. Porque, ¿qué sería de una gala de premios sin títulos que suenan a documental de National Geographic mezclado con ciencia ficción? Estas producciones demostraron que la creatividad no tiene límites, aunque a veces los títulos sí.

Desde su creación, los premios Platino han sido una plataforma crucial para el cine y las series de Iberoamérica. Han reconocido el talento de artistas, cineastas y productores de países como México, España, Argentina, Brasil y Colombia, entre otros. Y, por supuesto, han rendido homenaje a producciones que han marcado tendencias en la industria audiovisual global. O, al menos, eso dicen los comunicados de prensa.

Así que prepárense, porque el 27 de abril Madrid será el epicentro del glamour, los discursos emocionados y, probablemente, algún que otro trofeo pesado que alguien dejará caer al suelo. Porque, al final, ¿qué sería de una gala sin un poco de drama?

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *