Connect with us

Internacional

La ciberseguridad en la cuerda floja entre críticas y despidos

Published

on

Ah, Washington, DC, la ciudad donde las agencias gubernamentales nacen, crecen y, si tienen mala suerte, mueren bajo el peso de las críticas republicanas. En esta ocasión, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, para los amigos) está en el ojo del huracán. ¿Su crimen? Ayudar a los estados a proteger sus sistemas de votación. Sí, ya sé, qué descarados, ¿no?

Resulta que esta agencia, creada en 2018 bajo la primera administración de Trump (sí, el mismo que luego la criticaría), ha estado ocupada protegiendo cosas importantes como presas, plantas nucleares y, oh, los sistemas electorales. Pero, claro, cuando intentas contrarrestar la desinformación sobre las elecciones de 2020 y la pandemia, te ganas la ira del expresidente y sus aliados. Chris Krebs, el primer director de la CISA, aprendió esto por las malas cuando fue despedido por atreverse a decir que las elecciones de 2020 fueron “las más seguras en la historia de Estados Unidos”. ¡Qué osadía!

Ahora, la CISA está en un limbo. Trump no ha nombrado a un nuevo jefe, y por primera vez desde su creación, nadie de la agencia habló en la reunión anual de los secretarios de Estado. En su lugar, tuvimos a Cynthia Kaiser, del FBI, repitiendo como un mantra las principales ciberamenazas: “China, China, China, ransomware, Rusia, Irán, Corea del Norte”. ¿Alguien más siente que esto suena como la lista de invitados a una fiesta muy incómoda?

Mientras tanto, Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional de Trump, dice que la CISA se ha desviado “mucho de su misión”. ¿Cuál es su misión exactamente? ¿Proteger la infraestructura crítica o no molestar a ciertos políticos? Difícil saberlo.

En fin, la CISA sigue recibiendo elogios de funcionarios electorales de ambos partidos, pero eso no parece importar mucho cuando tienes a un expresidente y sus aliados enfadados porque intentaste evitar que la desinformación se propagara como un meme viral. ¿El futuro de la agencia? Incierto, como el final de una telenovela. Pero, oye, al menos nos queda el consuelo de saber que las ciberamenazas siguen siendo constantes. Gracias, Cynthia Kaiser, por recordárnoslo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *