Connect with us

Internacional

Colisión aérea en Washington D.C. deja 64 víctimas y plantea preguntas sobre seguridad

Published

on

Un avión comercial con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó con un helicóptero militar del Ejército de Estados Unidos mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington D.C. El impacto ocurrió alrededor de las 9 p.m. del miércoles 29 de enero de 2025, en uno de los espacios aéreos más controlados del mundo, a solo 5 kilómetros al sur de la Casa Blanca y el Capitolio. Ambas aeronaves cayeron al río Potomac, resultando en la muerte de todas las personas a bordo.

El avión, un Bombardier CRJ-701 procedente de Wichita, Kansas, había sido autorizado para aterrizar en una pista más corta tras una solicitud de los controladores de tráfico aéreo. Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador intentó comunicarse con el helicóptero UH-60 Black Hawk, advirtiéndole que esperara a que el avión pasara. No hubo respuesta, y las aeronaves chocaron poco después. El transpondedor del avión dejó de transmitir a unos 732 metros antes de la pista, y los restos de ambas aeronaves fueron encontrados en el río.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) inició una investigación para determinar las causas del accidente, centrándose en las comunicaciones entre los pilotos y los controladores, así como en las condiciones operativas en la torre de control. Un informe preliminar de la FAA reveló que el personal de control de tráfico aéreo estaba operando en condiciones “no normales”, con un solo controlador realizando tareas que normalmente requieren dos personas.

El presidente Donald Trump y otros funcionarios sugirieron que el accidente podría haberse evitado, aunque las declaraciones del presidente sobre la diversidad y la seguridad aérea generaron controversia. Mientras tanto, los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de las 64 víctimas, entre ellas tres soldados y miembros del Skating Club de Boston, incluidos patinadores adolescentes y entrenadores de renombre internacional.

Este incidente marca el accidente aéreo más mortífero en Estados Unidos en casi 24 años, recordando tragedias anteriores como el vuelo de Air Florida que se estrelló en el Potomac en 1982. La investigación continúa, con un enfoque en mejorar los protocolos de seguridad y evitar futuras tragedias.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *