Internacional
Meta acuerda pagar 25 millones de dólares para resolver demanda de Trump

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha llegado a un acuerdo para pagar 25 millones de dólares con el fin de resolver una demanda presentada por el expresidente estadounidense Donald Trump. La demanda surgió después de que Meta suspendiera las cuentas de Trump en sus plataformas tras los eventos del 6 de enero de 2021, cuando ocurrió el ataque al Capitolio. Este acuerdo representa un caso más en el que una gran corporación tecnológica resuelve litigios con figuras políticas de alto perfil.
Según fuentes cercanas al caso, que hablaron bajo condición de anonimato, el acuerdo incluye una asignación de 22 millones de dólares para una organización sin fines de lucro vinculada a la futura biblioteca presidencial de Trump. Los 3 millones restantes se destinarán a cubrir honorarios legales y otros gastos relacionados con el litigio.
Este acuerdo se produce en un contexto en el que Meta y su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, buscan mejorar sus relaciones con el entorno político actual, especialmente tras las tensiones generadas por la suspensión de las cuentas de Trump. La resolución de este litigio refleja un esfuerzo por parte de la compañía para evitar conflictos prolongados y mantener una posición estratégica en el panorama tecnológico y político.