Connect with us

Nacional

Sheinbaum elimina el examen Comipems y revela una nueva plataforma educativa

Published

on

¿Qué se esconde detrás de la decisión de eliminar el examen Comipems? Desde Chimalhuacán, en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este año no habrá examen de admisión para la educación media superior. Pero, ¿es esto realmente una medida para garantizar la educación para todos, o hay algo más detrás de esta decisión?

Sheinbaum aseguró que se implementará una plataforma especial para el ingreso a preparatorias, con el apoyo de instituciones como el IPN, la UNAM y el Tecnológico Nacional de México. ¿Por qué estas instituciones están involucradas en este cambio? ¿Qué intereses podrían estar en juego? La presidenta prometió más detalles el próximo lunes, pero ¿qué no nos están diciendo ahora?

Este examen, que durante 28 años ha sido la puerta de entrada al bachillerato en la Ciudad de México y su área metropolitana, será reemplazado por un sistema que, según Sheinbaum, garantizará más opciones educativas. Sin embargo, ¿qué implicaciones tendrá esta nueva plataforma en el futuro de los estudiantes? ¿Estamos ante una reforma educativa genuina o hay una agenda oculta que busca controlar el acceso a la educación?

La Universidad Rosario Castellanos también estará involucrada en este nuevo sistema, expandiendo su presencia hacia el oriente del Estado de México. ¿Por qué esta universidad en particular? ¿Qué papel juega en este nuevo esquema?

Sheinbaum inició su administración el 1 de octubre con la promesa de eliminar el examen de admisión a partir de 2025. Pero, ¿es esta una decisión basada en datos y estudios, o responde a intereses políticos más profundos? ¿Qué consecuencias tendrá esta medida en el sistema educativo y en la sociedad en general?

Mientras esperamos más detalles, una pregunta queda en el aire: ¿qué se esconde realmente detrás de la eliminación del examen Comipems? ¿Estamos siendo testigos de un cambio progresista o de una maniobra que podría redefinir el futuro de la educación en México? La verdad, como siempre, parece estar más allá de lo que se nos dice.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *