Connect with us

Nacional

Escuelas mexicanas listas para recibir a niños deportados con brazos abiertos

Published

on

Ahora, el contenido reescrito con tono millennial sarcástico:

**Escuelas mexicanas listas para recibir a niños deportados con brazos abiertos**

Parece que las escuelas en México están más preparadas que nosotros para un lunes por la mañana. Según Mario Delgado, el Secretario de Educación (sí, el que tiene el trabajo de lidiar con todo el caos educativo), las escuelas están listas para recibir a los niños y jóvenes deportados por Estados Unidos. ¿Y cómo? Con los brazos abiertos, como si fueran influencers recibiendo un paquete de Shein.

Después de participar en una plenaria del PT (porque, claro, los políticos siempre tienen tiempo para reuniones), Delgado aseguró que no habrá restricciones para estos estudiantes. O sea, no importa si vienen con una mochila llena de sueños o de traumas migratorios, las puertas están abiertas. Literalmente dijo: “Todos los niños compatriotas que regresen a nuestro país van a ser recibidos sin ninguna restricción”. ¿Suena bonito, no? Como un final feliz de película, pero en la vida real.

Y no solo eso, amigos. Resulta que ya tienen todo un protocolo hecho en colaboración con UNICEF. Sí, como cuando haces un trabajo en equipo y alguien más hace todo el esfuerzo. Los maestros ya están al tanto de cómo manejar la situación, porque, obvio, no iban a improvisar con algo tan serio como la educación de niños migrantes.

Delgado también mencionó que no hay problema de cupo. O sea, no van a decir: “Lo siento, niño, ya no hay lugar, pero puedes esperar en la fila virtual”. Tienen capacidad, material especial y, según él, están listos para recibirlos con los brazos abiertos. ¿Alguien más siente que está repitiendo lo de “brazos abiertos” como si fuera un eslogan de campaña?

Pero eso no es todo. El próximo 5 de febrero arrancan unas asambleas en secundarias para entregar la beca Rita Cetina. Sí, esa beca que suena como el nombre de una telenovela de los 90. El plan es beneficiar a 5.6 millones de adolescentes durante febrero y parte de marzo. O sea, básicamente están organizando el evento más grande desde el último concierto de Bad Bunny.

En resumen: las escuelas están listas, los maestros están entrenados, y los niños deportados serán recibidos como si fueran los protagonistas de una película inspiradora. Ahora solo falta ver si la realidad será tan *instagrameable* como suena.