Connect with us

Nacional

La lista de aspirantes a ministros que nadie pidió pero todos comentarán

Published

on

La noche del viernes 31 de enero, Arturo Zaldívar, ese tipo que parece salido de un meme político, anunció la lista de aspirantes a la elección judicial. Sí, esa elección que todos esperamos con la misma emoción que un lunes por la mañana. Entre los nombres destacados está María Estela Ríos, quien fue consejera jurídica del expresidente AMLO (sí, el de las mañaneras), y Bernardo Bátiz, un nombre que suena más a personaje de telenovela que a miembro del Consejo de la Judicatura Federal.

Pero no podía faltar Jorge Nader Kuri, quien trabajó en la Fiscalía de la CDMX, porque, claro, ¿qué sería de una lista sin alguien cuyo nombre parece sacado de un casting de reality show? Arturo Zaldívar, el coordinador de Política y Gobierno de Presidencia (y probablemente el que más horas extras hace), aseguró que estos candidatos cumplen con los requisitos de idoneidad. O sea, pasaron el examen de “¿Eres lo suficientemente serio para este puesto?”.

Otros nombres que brillan en esta lista son Jaime Cárdenas Gracia, quien dirigió el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (sí, ese es el nombre real, no es broma), y Margarita Darlene Rojas, exdirectora jurídica en Iztapalapa. Porque, ¿qué sería de una lista sin alguien cuyo nombre suena a protagonista de una serie de Netflix?

Ernestina Godoy, la consejera jurídica de la Presidencia, aprovechó para recordarnos que la reforma judicial “va y avanza”, como si fuera un tráiler de una película que nunca termina de estrenarse. Además, mencionó que los Comités hicieron una evaluación exhaustiva, revisando desde el historial profesional hasta los ensayos de los aspirantes. Básicamente, fue como un casting de “La Voz”, pero sin canciones y con más papeleo.

En fin, esta lista de aspirantes a ministros es como ese grupo de WhatsApp familiar: todos están ahí, pero nadie sabe muy bien por qué.