Nacional
Claudia Sheinbaum reafirma apoyo a mexicanos y entrega tarjetas de vivienda

Ahí va Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, repartiendo tarjetas como si fuera Black Friday, pero en versión “mejora tu casa”. En Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, la mandataria entregó 7 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. Sí, 7 mil. Y no, no son para comprar en Amazon, sino para que la gente arregle sus hogares. Un detalle importante, ¿no?
Pero no se quedó ahí. Claudia, en su mejor rol de “cheerleader” de los mexicanos, soltó un discurso que podría competir con cualquier meme de motivación laboral. “Somos los mejores trabajadores del mundo”, dijo, con esa confianza que solo alguien que sabe que su frase va a terminar en un montón de tuits puede tener. Y sí, ¿quién no ha visto a un mexicano haciendo magia con un martillo, un ladrillo y una sonrisa?
El programa, por cierto, no es cualquier cosa. Son 40 mil pesos por tarjeta, lo que suma una inversión total de 280 millones de pesos. Plata que, según Sheinbaum, servirá para mejorar, reparar o ampliar viviendas en 37 colonias. Y si eso no es suficiente, también anunció que el gobierno federal, estatal y municipal se unirán para impulsar obras de agua potable, drenaje y salud en varios municipios. Básicamente, un combo de mejoras urbanas que promete dejar a más de uno con la boca abierta.
Pero, ojo, no todo es fiesta y tarjetas. Sheinbaum se comprometió a regresar en seis meses para supervisar los avances. “Si no han avanzado nada, me lo dicen”, dijo, como si fuera una influencer pidiendo feedback en sus stories. Y claro, con esa actitud, ¿quién no le va a decir la verdad?
Además, la presidenta recordó que los Programas para el Bienestar ya son un derecho constitucional. Sí, como el derecho a la libre expresión, pero con más cemento y menos tuits polémicos. Entre los nuevos programas destacan la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa. Este último incluye laboratorios médicos en centros de salud para que la gente no tenga que andar de un lado a otro como en un episodio de *The Amazing Race*.
Finalmente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, cerró el evento destacando que el acceso a una vivienda digna es un derecho, no un privilegio. Algo que, en un mundo ideal, no tendría que ser noticia, pero aquí estamos, aplaudiendo porque alguien lo dijo en voz alta.
En resumen: Claudia Sheinbaum repartió tarjetas, alabó a los mexicanos y prometió volver en seis meses. ¿Será suficiente? Solo el tiempo lo dirá. Pero por ahora, al menos, hay 7 mil familias que pueden empezar a soñar con un techo que no gotee.