Connect with us

Nacional

Reapertura de la Plaza de Toros Nuevo Progreso revitaliza la tauromaquia en Guadalajara

Published

on

Tras 446 días de inactividad, la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara, Jalisco, reabrió sus puertas el pasado 31 de enero, marcando un hito significativo para la afición taurina. El ambiente se llenó nuevamente de los aromas característicos, los sonidos de la música flamenca, los bramidos de los toros y los vibrantes “olés” que resonaron en el coso taurino.

La aficionada Lupita Rodríguez expresó su emoción al regresar a la plaza, destacando la importancia de disfrutar el espectáculo en compañía de la familia taurina. “Es un gusto volver a vivir el toro desde el tendido, disfrutando con la familia taurina. Eso no tiene precio”, afirmó.

El evento, programado para las 20:30 horas del viernes, atrajo a numerosos asistentes desde las 16:30, quienes buscaban vivir la experiencia completa, incluyendo el sorteo previo. Sin embargo, una decisión del juez de plaza impidió que se llevara a cabo el sorteo, dejando a muchos aficionados con las ganas de presenciar esta tradición.

Posteriormente, los asistentes disfrutaron de la oferta gastronómica en las terrazas y de nuevos espacios diseñados para mejorar la experiencia. La música en vivo ambientó la tarde-noche, que culminó con el espectáculo taurino dentro de la plaza.

La reapertura atrajo a personas de todas las edades, incluyendo visitantes de ciudades como Aguascalientes, Tlaxcala, Ciudad de México y Monterrey, quienes aprovecharon el puente para disfrutar de las corridas programadas para el fin de semana.

Daniel Ramos, uno de los asistentes, destacó la importancia de este evento para la tauromaquia: “Es un gran respiro para la tauromaquia, que estos años ha estado siendo atacada en todo el país. No visualizo una ciudad de Guadalajara sin toros; esto es parte fundamental de la cultura tapatía”.

A pesar de las controversias y las acciones legales promovidas por grupos animalistas como “Anima Naturalis”, que argumentaban la ilegalidad de la tauromaquia bajo la legislación actual, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito revocó la suspensión definitiva el 8 de noviembre de 2024.

EMSA, la empresa operadora de la plaza, reactivó la actividad taurina con 11 festejos programados para la Temporada de Reapertura 2025, que se extenderá hasta el 30 de marzo. Este evento no solo revitaliza una tradición cultural, sino que también refuerza el vínculo entre la tauromaquia y la identidad tapatía.