Connect with us

Internacional

Secretario de Defensa de EE. UU. visita la frontera sur para reforzar seguridad

Published

on

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizará una visita a la frontera sur del país este lunes. Según informes del Pentágono, su agenda incluye una reunión con la Fuerza de Tarea Conjunta Norte en El Paso, Texas, donde se reunirá con militares que apoyan las operaciones de la administración Trump en la zona limítrofe entre Estados Unidos y México.

Hegseth ha reiterado su respaldo a las políticas migratorias de línea dura impulsadas por el expresidente Trump. Recientemente, el Pentágono anunció la preparación para desplegar aproximadamente mil soldados adicionales en servicio activo, con el objetivo de reforzar las tareas de protección fronteriza. Durante una entrevista en el programa *Fox and Friends*, Hegseth declaró que todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los cárteles de droga en México, enfatizando que la decisión final recae en el presidente. “No escatimaremos nada para proteger al pueblo estadounidense”, afirmó.

Además, el secretario de Defensa mencionó que el Departamento de Defensa está evaluando la posibilidad de utilizar las instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo para albergar temporalmente a los criminales más violentos que se encuentren en tránsito tras ser deportados.

En el ámbito de la cooperación internacional, Hegseth sostuvo conversaciones constructivas con el secretario de Defensa Nacional de México, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, el almirante Raymundo Morales Ángeles. Durante estas reuniones, se abordaron temas clave relacionados con los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación en materia de defensa entre ambos países.

Hegseth subrayó que su máxima prioridad es garantizar la seguridad de Estados Unidos y sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur. Destacó la importancia de que las Fuerzas Armadas de México continúen desarticulando las actividades de los cárteles que representan una amenaza para Estados Unidos, así como de que México intensifique sus esfuerzos para frenar la migración ilegal hacia territorio estadounidense.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral entre sus ejércitos y acordaron mantener una comunicación estrecha y una coordinación efectiva para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *