Connect with us

Nacional

Denuncian retenes ilegales en carreteras de Sonora y Sinaloa

Published

on

Queridos míos, les voy a contar algo que me ha dejado pensando, como cuando uno ve algo que no está bien y sabe que debe hablarse. Resulta que en las carreteras de Sonora y Sinaloa, se han instalado unos retenes, o como les dicen por ahí, “volantas”, donde hombres sin uniforme, sin identificación y con el rostro cubierto paran a los automovilistas para revisar sus documentos y vehículos. Imagínense, ¿cómo puede uno confiar en alguien que no muestra quién es?

Alfonso Canaán Castaños, un señor muy respetable que dirige el Movimiento Libre Tránsito, denunció esto en su cuenta de X. Él dice que, por ejemplo, en el tramo de Hermosillo a Nogales hay unos ocho retenes, y hacia el sur, hasta Navojoa, otros cuatro. Lo peor es que estos retenes aparecen y desaparecen, como si jugaran al escondite, pero siempre están ahí, acechando.

Y fíjense, queridos, que muchos de estos supuestos agentes no llevan ni gafete ni uniforme, y tienen la cara tapada. ¿Cómo puede uno saber si son de confianza o no? Esto genera mucha desconfianza, y con razón. Recuerdo que hace años, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador hacía campaña, prometió acabar con estas prácticas abusivas. Pero, ay, parece que las cosas no han cambiado mucho, sino que han empeorado.

En un video que publicó el señor Canaán, se ve a una señora muy valiente enfrentándose a uno de estos supuestos policías. Ella les pregunta si tienen una orden de cateo o aprehensión, porque si no, esto no es más que un abuso. ¡Qué coraje tiene esta mujer! Y con toda la razón del mundo, porque la Constitución Mexicana es muy clara: nadie puede ser molestado en su persona, propiedades o vehículos sin una orden judicial.

Esto, queridos míos, es algo que nos debe hacer reflexionar. La seguridad y la confianza son pilares de una sociedad sana, y cuando estas se rompen, todos salimos perdiendo. Ojalá que las autoridades escuchen estas denuncias y actúen con justicia, porque, como dice el refrán, “más vale prevenir que lamentar”. Y mientras tanto, cuidémonos unos a otros, con paciencia y con amor, porque juntos somos más fuertes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *