Nacional
El INM supervisa la repatriación de migrantes guatemaltecos con enfoque en derechos humanos

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, compartió a través de sus redes sociales detalles sobre la supervisión y acompañamiento en la repatriación de personas de nacionalidad guatemalteca. Este proceso se llevó a cabo en un contexto marcado por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo cual ha influido en las dinámicas migratorias en la región.
Garduño Yáñez destacó que, durante el proceso de repatriación, se garantizó en todo momento el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas involucradas. En un video difundido por el comisionado, se observa a los migrantes agradeciendo a México por el trato recibido durante su retorno a Guatemala. Este gesto refleja el compromiso del INM con una movilidad humana segura, ordenada y digna, tal como lo afirmó Garduño: “El INM sigue trabajando para consolidar acuerdos que permitan una movilidad humana, segura, ordenada, digna y regular”.
Además, el comisionado agradeció a Danilo Rivera, director de Migración de Guatemala, por su colaboración y diálogo constructivo durante una reunión de trabajo. En dicha reunión, se reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, lo cual es fundamental para abordar los desafíos migratorios de manera coordinada y eficiente.
Por otro lado, la Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró recientemente que no se recibió ninguna solicitud por parte de autoridades estadounidenses para realizar un sobrevuelo en territorio mexicano. Esta aclaración surgió tras la publicación de una nota de una agencia internacional que citaba a un portavoz de la Patrulla Fronteriza, quien afirmó que se había prohibido el tránsito de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes guatemaltecos.
En resumen, este proceso de repatriación refleja un enfoque estructurado y basado en el respeto a los derechos humanos, así como la importancia de la cooperación internacional para gestionar los flujos migratorios de manera efectiva y humana.