Nacional
México y Estados Unidos acuerdan pausa de aranceles y refuerzo de seguridad fronteriza

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras una conversación con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó suspender por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Además, se estableció un grupo de trabajo conjunto en materia de comercio y seguridad, con el objetivo de abordar desafíos comunes entre ambas naciones.
Uno de los aspectos clave del acuerdo es el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte de México. Este refuerzo tiene como propósito principal combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Asimismo, por primera vez, Estados Unidos se comprometió a colaborar activamente para prevenir el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano, un factor que ha contribuido significativamente a la violencia en el país.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que la conversación con Trump, realizada el lunes a las 8:00 horas y con una duración de 45 minutos, fue respetuosa y productiva. La mandataria mexicana subrayó la gravedad del flujo de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México, las cuales son utilizadas por grupos delictivos para perpetuar la violencia. “Le expuse que estas armas arman a los grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que Estados Unidos nos ayudara a evitar este tráfico, y estuvo de acuerdo”, afirmó.
Sheinbaum también mencionó que, tras la llamada, coordinó acciones con el Secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, para implementar las medidas acordadas. “Este acuerdo nos ayuda a fortalecer la seguridad en la frontera norte. Fue un buen acuerdo, y en este mes de trabajo esperamos obtener resultados positivos”, señaló.
En cuanto a la relación comercial, la Presidenta explicó que no existe un déficit entre México y Estados Unidos, sino que ambas naciones son socios estratégicos. Esta colaboración, según Sheinbaum, es fundamental para enfrentar la competencia global y fortalecer la economía de ambos países.
En materia migratoria, se destacó la existencia de una mesa de trabajo de Alto Nivel, en la que participa el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Este espacio tiene como objetivo principal garantizar los derechos humanos de los mexicanos que residen en Estados Unidos.
Además, Sheinbaum anunció que enviará a Trump la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, una iniciativa dirigida a prevenir el consumo de esta sustancia entre los jóvenes mexicanos. “Por razones humanitarias, debemos ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de fentanilo, que está causando muertes por sobredosis”, afirmó.
Por su parte, Donald Trump expresó su optimismo respecto a las negociaciones con México. En declaraciones a la prensa, el mandatario estadounidense afirmó que, durante los próximos 30 días, se llevará a cabo una “gran negociación” en la que participarán tanto él como Sheinbaum. “Accedieron a desplegar 10,000 soldados en su lado de la frontera para detener el fentanilo y la migración ilegal. Aún no hay un acuerdo concreto sobre los aranceles, pero estamos trabajando en ello”, señaló Trump.
El acuerdo bilateral refleja un esfuerzo conjunto para abordar problemas complejos, como el tráfico de drogas y armas, así como para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y comercio. Ambos líderes coincidieron en la importancia de mantener un diálogo respetuoso y constructivo, sin comprometer la soberanía de sus respectivos países.