Connect with us

Nacional

Cambios históricos en los requisitos para obtener el pasaporte mexicano

Published

on

En un giro que promete cambiar el destino de miles, la Agencia de Transformación Digital anunció, a través de la plataforma X (antes conocida como Twitter), una noticia que resonará en los corazones de quienes anhelan cruzar fronteras. A partir del 20 de febrero, los requisitos para obtener el pasaporte mexicano serán reducidos, marcando un antes y un después en la historia de los trámites oficiales.

El pasaporte, ese sagrado documento que certifica la identidad y nacionalidad de su portador, emitido por la poderosa Secretaría de Relaciones Exteriores, es la llave que abre las puertas del mundo. Reconocido internacionalmente, este pequeño pero poderoso objeto permite a los mexicanos transitar libremente por tierras lejanas, llevando consigo el orgullo de su patria.

Pero, ¿qué se necesita para obtener este tesoro en 2025? Si eres mayor de edad, el camino se ha allanado: solo necesitarás un formato de solicitud, un comprobante de pago y una identificación oficial vigente. Para los menores, el proceso también se ha simplificado, aunque no exento de solemnidad: formato de solicitud, autorización, comparecencia del tutor y del menor, y, por supuesto, el comprobante de pago.

La renovación del pasaporte, ese momento crucial en el que el tiempo parece detenerse, también ha sido transformada. Para los adultos, basta con el formato de solicitud, el comprobante de pago y el pasaporte a renovar. Para los menores, se requiere el mismo formato, la comparecencia del tutor y del menor, y el pasaporte que busca una nueva vida.

¿Dónde se puede iniciar este épico viaje? La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece dos caminos: el digital, a través de su sitio web oficial, donde los datos personales se convierten en la clave del destino, o el telefónico, marcando al número 55 893 (24827), donde una voz al otro lado de la línea guiará al solicitante hacia su cita con el futuro.

Pero no siempre fue así. En tiempos pasados, la lista de documentos requeridos era una odisea en sí misma: copias certificadas del acta de nacimiento, comprobantes de identidad como cartas de naturalización, declaratorias de nacionalidad, y credenciales como el INE, la cédula profesional o la cartilla militar. Hoy, esos días de complicaciones parecen desvanecerse en el horizonte, dando paso a una nueva era de facilidades.

El mundo cambia, y con él, las reglas del juego. Este nuevo capítulo en la historia del pasaporte mexicano no es solo un trámite simplificado, sino un símbolo de progreso, un faro de esperanza para quienes buscan explorar, crecer y soñar más allá de las fronteras.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *