Connect with us

Nacional

Harfuch anuncia fortalecimiento del CNI y destaca avances en seguridad

Published

on

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que en los próximos meses se implementará un incremento del 10% en el personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Durante una reunión plenaria con dicha bancada, el funcionario federal subrayó que la estrategia de seguridad no es liderada únicamente por él, sino que está encabezada por la Presidenta de la República, quien, junto con su gabinete, dirige diariamente las acciones en esta materia.

García Harfuch explicó que el fortalecimiento del CNI implica un proceso riguroso, ya que se requieren controles de confianza estrictos y una preparación adecuada del personal. Este incremento en la capacidad operativa del CNI permitirá mejorar la coordinación entre las fuerzas federales de seguridad y las entidades federativas, optimizando así la respuesta ante desafíos de seguridad nacional.

Además, el secretario destacó la reciente detención de Ricardo “N”, alias “El Ricky”, presunto líder del Cártel del Noreste, como un ejemplo de la efectividad de la coordinación interinstitucional. Esta operación, realizada con el apoyo del Ejército Mexicano, tendrá un impacto positivo en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, al neutralizar a un generador de violencia en la región. García Harfuch reconoció el papel crucial de las fuerzas especiales del Ejército, calificando su labor como “verdaderamente heroica”.

En cuanto a la estrategia de seguridad, el funcionario enfatizó que México no requiere un cambio de rumbo, sino constancia en la implementación de las políticas actuales. Subrayó que las estrategias de seguridad demandan tiempo, perseverancia y coordinación efectiva para alcanzar resultados positivos. Destacó que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han logrado avances significativos, incluyendo la detención de más de 10,000 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de 5,000 armas de fuego, muchas de ellas de alto poder.

Finalmente, García Harfuch reiteró que la prioridad de la estrategia actual es eliminar la burocracia y agilizar las operaciones, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante los desafíos de seguridad. Este enfoque, basado en la coordinación y el fortalecimiento institucional, busca consolidar un entorno de mayor estabilidad y protección para los ciudadanos.