Nacional
Garduño y Pratt se reúnen para hablar de migración y fentanilo

Ahí estaban, Francisco Garduño, el comisionado del INM (sí, el de la migración), y Christopher Pratt, el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, reunidos como si fueran los protagonistas de un spin-off de *The Office* pero con más burocracia y menos graciosos. Este miércoles, ambos se sentaron a hablar de lo que todos ya sabemos: el flujo migratorio entre México y Estados Unidos, porque, claro, ¿qué más iban a discutir? ¿El último capítulo de *The Last of Us*?
El encuentro ocurrió dos días después de que Claudia Sheinbaum y Donald Trump (sí, el de los tweets) acordaran pausar los aranceles del 25% a productos mexicanos. ¿El precio? Desplegar 10 mil guardias nacionales en la frontera norte para frenar el fentanilo y a los migrantes indocumentados. Básicamente, un trueque estilo *Trading Spaces*, pero con más drama geopolítico.
Garduño, quien lleva un tiempo al frente del INM (porque, según Sheinbaum, tiene “experiencia en migración”), ha estado ocupado desde que Trump volvió a la Casa Blanca. Entre recibir a connacionales deportados y repatriar migrantes extranjeros, el hombre no para. Y aunque los flujos migratorios han bajado un 78%, parece que el trabajo no se acaba. ¿Alguien le dijo que esto no era un sprint, sino un maratón?
En fin, mientras Garduño y Pratt seguían discutiendo cómo manejar el caos migratorio, el resto de nosotros seguimos aquí, preguntándonos si algún día tendremos una solución que no implique más guardias, más muros o más reuniones que parecen sacadas de una película de espías mal escrita. Pero bueno, al menos tenemos memes.