Nacional
Maestro de secundaria en Sonora recibe sentencia de 54 años por abuso sexual

Condena histórica por delitos sexuales en Sonora
En un caso que ha conmocionado a la comunidad educativa de Sonora, un maestro de secundaria fue sentenciado a 54 años de prisión por cometer delitos sexuales en perjuicio de cinco alumnas adolescentes, cuyas edades oscilaban entre los 13 y 15 años. Los hechos ocurrieron en el municipio de Pitiquito, Sonora, y fueron investigados exhaustivamente por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Contexto y desarrollo del caso
El acusado, identificado como Jesús Alberto “N”, de 38 años, se desempeñaba como docente en una escuela secundaria local. Según los informes oficiales, el individuo aprovechó su posición de autoridad y confianza para establecer un patrón sistemático de acoso y abuso sexual contra sus alumnas. Las agresiones tuvieron lugar entre septiembre y octubre de 2023 dentro del plantel educativo, lo que generó un clima de vulnerabilidad y temor entre las víctimas.
Las jóvenes, tras soportar meses de abusos, decidieron confiar en sus familias, quienes presentaron las denuncias correspondientes. Estas fueron consolidadas en una sola carpeta de investigación, permitiendo a las autoridades avanzar en el proceso legal.
Investigación y pruebas contundentes
La FGJE llevó a cabo una investigación rigurosa, recabando pruebas que resultaron determinantes para acreditar la responsabilidad del docente. Entre los delitos imputados se encuentran el acoso sexual agravado y el abuso sexual agravado, ambos tipificados en el Código Penal del estado. La gravedad de los hechos, sumada a la posición de autoridad del acusado, justificó la severidad de la sentencia.
Sentencia y medidas adicionales
En la audiencia de individualización de sanciones, el juez dictaminó una pena global de 54 años de prisión, acompañada de una multa económica de 261 mil 632.28 pesos. Esta decisión judicial no solo busca castigar al responsable, sino también enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de violencia contra menores.
“La Fiscalía de Sonora reitera su compromiso inquebrantable con la protección de niñas, niños y adolescentes, garantizando que quienes atenten contra su integridad sean castigados con todo el peso de la ley.”
Implicaciones y reflexiones finales
Este caso subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de protección en entornos educativos, así como la necesidad de fomentar la confianza entre los estudiantes y sus familias para denunciar abusos. La sentencia emitida representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad en delitos de esta naturaleza, contribuyendo a la construcción de un entorno más seguro para la infancia y adolescencia en Sonora.