Connect with us

Nacional

Trump prioriza migración sobre Putin y refuerza aranceles a México y Canadá

Published

on

Trump enfatiza la migración sobre las preocupaciones con Putin

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este domingo que Estados Unidos debería “preocuparse menos” por el presidente ruso, Vladimir Putin, y centrarse más en los desafíos relacionados con la migración y el narcotráfico. En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump afirmó: “Deberíamos dedicar menos tiempo a preocuparnos por Putin y más a preocuparnos por las bandas de inmigrantes violadores, capos de la droga, asesinos y personas procedentes de instituciones psiquiátricas que entran en nuestro país, para que no acabemos como Europa”.

Contexto internacional y tensiones con Ucrania

Estas declaraciones se producen en un momento en que los líderes europeos se reunieron en Londres para fortalecer su apoyo a Ucrania, tras el reciente encuentro entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y Trump en la Casa Blanca. Durante la reunión, Zelensky firmó un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos, parte de las exigencias de Trump para que Ucrania compense a Estados Unidos por su apoyo en el conflicto con Rusia.

Además, Trump mantuvo una llamada telefónica con Putin para explorar la posibilidad de iniciar negociaciones que pongan fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, Zelensky ha insistido en que las negociaciones deben incluir a Ucrania y a Europa, lo que ha generado tensiones en la alianza tradicional entre Estados Unidos y Ucrania.

Distancia entre Trump y Ucrania

Trump ha mostrado un distanciamiento significativo de la alianza con Ucrania, llegando incluso a calificar a Zelensky como “dictador” y acusándolo de haber iniciado el conflicto. Esta postura contrasta con la narrativa internacional, que atribuye el inicio de la guerra a la invasión rusa bajo el pretexto de una “operación especial”.

Aranceles a México y Canadá

Paralelamente, Trump ha mantenido su enfoque en la aplicación de aranceles del 25% a México y Canadá, argumentando que ambos países no han hecho esfuerzos suficientes para controlar el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. Aunque México intentó mitigar esta medida extraditando a 29 capos de la droga, incluido Rafael Caro Quintero, reclamado por Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, el gobierno estadounidense no reconoció plenamente estos esfuerzos.

Este martes vence el plazo establecido por Trump para aplicar los aranceles, lo que podría intensificar las tensiones comerciales y diplomáticas en la región.

Trump habla sobre Putin y migración

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *