Connect with us

Nacional

El precio de los huevos podría aumentar un 41% en 2025 debido a la gripe aviar

Published

on

El drama de los huevos: una crisis que sacude a Estados Unidos

En un giro que parece sacado de una novela apocalíptica, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha lanzado una advertencia que ha dejado a la nación en vilo: los precios de los huevos, ya en niveles históricos, podrían dispararse un 41% adicional en 2025. Este anuncio, que ha resonado como un trueno en medio de la calma, llega en un momento en que la sombra de la gripe aviar se cierne sobre las granjas del país, amenazando con devorar todo a su paso.

Un enemigo invisible: la gripe aviar

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha revelado un plan audaz y desesperado: invertir 1.000 millones de dólares adicionales para reforzar la bioseguridad en las granjas. Este esfuerzo se suma a los ya colosales 2.000 millones de dólares que el gobierno ha destinado desde que el brote de gripe aviar comenzó en 2022. Sin embargo, la pregunta que flota en el aire es tan inquietante como inevitable: ¿será suficiente?

Los agricultores, esos héroes anónimos que luchan en las trincheras de la producción alimentaria, ya han implementado medidas extremas. Desde exigir a los trabajadores que se duchen y cambien de ropa antes de entrar a los cobertizos, hasta desinfectar cada vehículo que cruza las puertas de sus granjas. Pero el virus, astuto y despiadado, se propaga a través de las aves silvestres, esas mensajeras involuntarias de la destrucción.

El sacrificio de millones: un precio demasiado alto

La magnitud de la tragedia es abrumadora. Más de 166 millones de aves han sido sacrificadas en un intento desesperado por contener la propagación del virus. Entre ellas, millones de gallinas ponedoras, esas trabajadoras incansables que proveen uno de los alimentos más esenciales. Solo en el mes pasado, casi 19 millones de gallinas fueron sacrificadas, un número que deja sin aliento y que ha llevado a los precios de los huevos a un promedio récord de 4,95 dólares por docena.

Pero los números no cuentan toda la historia. En algunos lugares, los consumidores están pagando más de un dólar por huevo, un lujo que muchos ya no pueden permitirse. Restaurantes icónicos como Denny’s y Waffle House han tenido que añadir cargos adicionales a los platillos que incluyen huevos, un recordatorio doloroso de que esta crisis no solo afecta a las granjas, sino a cada mesa del país.

Un futuro incierto: ¿habrá alivio?

Rollins, con una mezcla de realismo y esperanza, ha reconocido que el alivio no llegará de la noche a la mañana. Las granjas infectadas tardan meses en desinfectarse y repoblar sus gallineros. Sin embargo, ha expresado un optimismo cauteloso:

“Va a llevar un tiempo, creo que ocurrirá en el próximo mes o dos, pero espero que sea para el verano”

, dijo, como si intentara convencerse a sí misma de que la luz al final del túnel no es solo una ilusión.

Mientras tanto, los consumidores se preparan para una primavera que promete ser aún más difícil, con la demanda de huevos aumentando en vísperas de la Pascua. Y así, en medio de esta tormenta perfecta, el destino de los huevos se ha convertido en un símbolo de una lucha mucho mayor: la batalla contra un enemigo invisible que amenaza con alterar el equilibrio de nuestra vida cotidiana.

Precio de los huevos podría aumentar 41% más este año