Connect with us

Internacional

Venezuela limita diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia tras críticas

Published

on

El gobierno de Venezuela anunció el martes una medida restrictiva dirigida a las embajadas de Países Bajos, Francia e Italia, limitando a tres el número de diplomáticos acreditados en cada una de estas representaciones. Esta decisión, que debe implementarse en un plazo de 48 horas, se enmarca como respuesta a las críticas emitidas por estos países hacia la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años.

El canciller Yvan Gil, en un comunicado oficial, detalló que los diplomáticos de estas naciones deberán obtener autorización escrita de la Cancillería venezolana para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas, ubicada en el centro de la capital. Esta medida busca, según el gobierno, garantizar el cumplimiento estricto de las funciones diplomáticas y evitar interferencias en asuntos internos.

Gil calificó las posturas de estos países como una “conducta hostil”, argumentando que han apoyado a grupos extremistas (en referencia a la oposición venezolana) y han intervenido en asuntos internos del país. Reiteró la exigencia de respeto a la soberanía y la autodeterminación de Venezuela, advirtiendo que el gobierno bolivariano continuará tomando las acciones necesarias, conforme al Derecho Internacional, para preservar su estabilidad y soberanía.

Nicolás Maduro fue investido como presidente el viernes en una ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de Caracas. Las autoridades electorales, alineadas con el partido gobernante, declararon su victoria horas después del cierre de las urnas el 28 de julio. Sin embargo, a diferencia de elecciones anteriores, no se proporcionó un conteo detallado de votos, lo que generó dudas sobre la transparencia del proceso.

Por otro lado, el exdiplomático opositor Edmundo González es reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países europeos y latinoamericanos, así como por organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA). González presentó pruebas que respaldan su triunfo sobre Maduro, incluyendo actas del 85% de las máquinas de votación electrónica, las cuales fueron publicadas en línea y muestran que obtuvo una ventaja de más de 2 a 1.

Expertos de las Naciones Unidas y del Centro Carter, invitados como observadores internacionales por el gobierno de Maduro, validaron la autenticidad de las actas publicadas por la oposición. Este respaldo internacional contrasta con la narrativa oficial, profundizando las tensiones políticas y diplomáticas en torno a la legitimidad del gobierno venezolano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *