Connect with us

Nacional

La CDMX se declara libre de maíz transgénico bajo una agenda oculta

Published

on

¿Qué se esconde detrás de la declaración de la Ciudad de México como territorio libre de maíz transgénico? ¿Es realmente una medida para proteger la soberanía alimentaria, o hay algo más en juego? La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció esta decisión con un discurso lleno de promesas: tortillerías comunitarias, alianzas estratégicas y un sello verde para el maíz nativo. Pero, ¿quién se beneficia realmente de estas acciones?

En un acto simbólico llamado “pizca de maíz”, realizado en San Miguel Chicalco, Tlalpan, Brugada habló de “chantajes” y “presiones” provenientes del norte, refiriéndose a los aranceles impuestos a productos básicos como el maíz. ¿Será esta una estrategia para desviar la atención de intereses más profundos? La mandataria mencionó la importancia de la “soberanía alimentaria”, un término que suena noble, pero que podría estar siendo utilizado como cortina de humo para consolidar agendas políticas o económicas ocultas.

¿Por qué ahora? ¿Qué conexiones hay entre esta declaración y los intereses de grandes corporaciones o gobiernos extranjeros? Brugada aseguró que el maíz es “la defensa del país” y “la defensa de la identidad de nuestro pueblo”. Sin embargo, ¿no será también una forma de controlar el mercado agrícola bajo la apariencia de protección cultural?

Entre los puntos clave de su administración, destacan la creación de tortillerías comunitarias, la promoción de semillas libres de modificaciones genéticas y el aumento del 15% en la producción de maíz nativo. Todo suena bien, pero ¿qué hay detrás de estas cifras y programas? ¿Quién supervisa realmente estos procesos?

La declaración de la CDMX como territorio libre de maíz transgénico podría ser solo la punta del iceberg de una estrategia mucho más amplia. ¿Estamos siendo testigos de un movimiento genuino hacia la soberanía alimentaria, o es parte de un plan más oscuro que aún no hemos logrado descifrar? La verdad, como siempre, podría estar más allá de lo que nos muestran.