Connect with us

Espectáculos

Alfredo Adame critica a Karla Sofía Gascón y genera polémica en redes

Published

on

El conductor y actor **Alfredo Adame** ha vuelto a ser noticia tras lanzar duras **críticas** contra la **actriz** española **Karla Sofía Gascón**, quien recientemente fue nominada al Óscar por su destacada participación en la película *Emilia Pérez*.

En sus declaraciones, Adame no se mordió la lengua y calificó a Gascón como “una persona frustrada y amargada”, cuestionando además si su **nominación** fue realmente por su talento o simplemente por la suerte de haber interpretado un papel que está en boga.

Todo comenzó cuando, en una publicación de la red social X, la usuaria @LatiaSandra compartió fragmentos de dos **entrevistas**. En la primera, a **Karla Sofía Gascón** le preguntaron su opinión sobre **Alfredo Adame** y Eduardo Verástegui en relación con Wendy Guevara, otra mujer trans. La actriz respondió que no conocía a ninguno de los dos.

Sin embargo, en la segunda **entrevista**, durante una conferencia de prensa, **Alfredo Adame** fue informado sobre la respuesta de Gascón y aseguró que la conoció antes de su **transición** de género, cuando trabajaba en Televisa bajo el nombre de Carlos Gascón. Según Adame, la **trayectoria** de la actriz en México fue irrelevante y nunca demostró un talento destacable. “Era un actor frustrado, amargado, sin carisma ni amigos. Su paso por Televisa fue un fracaso”, afirmó el conductor.

Además, Adame puso en duda el mérito de la **nominación** de Gascón al Óscar, sugiriendo que fue más por la temática de la película que por su desempeño actoral. “Le dieron un papel que está de moda y tuvo suerte. No hay mérito real en esa **nominación**”, declaró, minimizando así el reconocimiento de la actriz en la industria.

Las palabras de Adame no tardaron en generar **reacciones** en **redes sociales**. Mientras algunos usuarios coincidieron con su opinión, otros lo acusaron de discriminación y transfobia. “Independientemente de lo que piense Adame, Karla Sofía ha logrado lo que ningún otro actor trans en la historia de los Óscar”, escribió un usuario, destacando la importancia de la **inclusión** en el cine.

Este debate no solo pone en evidencia las diferencias de opinión, sino que también abre una conversación necesaria sobre la representación y el reconocimiento de las personas trans en la industria del entretenimiento. ¿Qué piensas tú? ¡Comparte tu opinión y únete al diálogo! 💬✨