Nacional
Análisis de los accidentes recientes de Jet Rescue y su impacto en la seguridad aérea

Jet Rescue, una empresa especializada en servicios de ambulancias aéreas, ha registrado dos accidentes significativos en los últimos cinco años, ambos ocurridos en territorio mexicano. El más reciente tuvo lugar el 1 de noviembre de 2023 en el Aeropuerto de Cuernavaca, donde un Learjet 35A, con matrícula XA-IRE, sufrió un accidente fatal. La aeronave, que había despegado desde Toluca, intentó aterrizar en el aeródromo ubicado en Temixco. Sin embargo, tras tocar la pista, continuó avanzando hasta precipitarse en un barranco, lo que resultó en la muerte de los dos capitanes, el copiloto, una pediatra y un paramédico de vuelo.
Anteriormente, el 7 de febrero de 2019, otro Learjet 35 de Jet Rescue experimentó una falla mecánica durante un vuelo desde Toluca con destino al Aeropuerto Internacional del Bajío en Guanajuato. El incidente, detectado por el personal de la empresa, obligó a la tripulación a realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Durante la maniobra, la fricción con la pista generó chispas, y la aeronave se salió de la pista, deteniéndose en un área cubierta de pasto. Afortunadamente, en esta ocasión, tanto la tripulación como los pasajeros resultaron ilesos.
Según fuentes cercanas al sector de traslados médicos aéreos, Jet Rescue se ha destacado por ofrecer servicios a bajo costo, pero también ha sido criticada por no priorizar adecuadamente el mantenimiento de sus aeronaves. Estos incidentes plantean serias preocupaciones sobre los estándares de seguridad y la gestión de riesgos en la aviación médica, especialmente en operaciones críticas como los traslados de pacientes.
Este análisis subraya la importancia de implementar protocolos rigurosos de mantenimiento y supervisión en el sector de ambulancias aéreas, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los pacientes como del personal a bordo.