Espectáculos
Análisis de Maryfer Centeno sobre agresión a Fofo Márquez en prisión

El 29 de enero, Rodolfo “N”, conocido en redes sociales como “Fofo” Márquez, fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Este fallo judicial, resultado de un proceso largo y complejo, no puso fin a la atención mediática en torno a su caso. Recientemente, un video que muestra a Márquez siendo agredido por un custodio en el penal de Barrientos, Estado de México, resurgió en redes sociales, desatando un intenso debate sobre las condiciones de seguridad y el trato hacia los internos en las cárceles mexicanas.
El video, grabado por un testigo dentro del centro penitenciario, se viralizó rápidamente, lo que llevó a Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Pública del Estado de México, a anunciar una investigación y el traslado de Márquez a otro penal. Este incidente generó una amplia repercusión, incluyendo la participación de figuras públicas como Maryfer Centeno, grafóloga y analista de lenguaje corporal, quien analizó las reacciones de Márquez durante la agresión.
En su análisis, publicado en TikTok, Centeno destacó que el rostro de Márquez reflejaba miedo e impotencia, descartando que se tratara de una actuación. Además, cuestionó la actitud de quienes se alegraban de la situación, subrayando que, independientemente de los antecedentes del individuo, el sufrimiento no debe ser motivo de regocijo. Centeno enfatizó que, aunque Márquez está cumpliendo una condena por su delito, el sistema judicial ya había determinado su culpabilidad, y alegrarse de su sufrimiento no es ético.
Finalmente, Centeno concluyó que este tipo de situaciones no deben ser tratadas como simples polémicas, sino como tragedias que reflejan fallas en el sistema penitenciario y en la sociedad misma. Su análisis invita a reflexionar sobre la importancia de mantener un enfoque humano y justo, incluso en contextos de condena y castigo.