Nacional
Asesinato de periodista en México expone fallas en protección estatal

Bueno, aquí estamos otra vez, hablando de algo que no debería ser normal pero, oh sorpresa, lo es. El asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, subdirector de Global México, ha sacudido (o no tanto, porque ya estamos medio insensibilizados) al mundo del periodismo. La Alianza de Medios MX, como era de esperarse, salió con un comunicado más enérgico que un influencer promocionando su nuevo curso de “cómo ser feliz en 5 pasos”.
Resulta que Calletano estaba bajo el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas, lo cual, si lo piensas, es como tener un seguro de vida que no te salva la vida. ¿De qué sirve un mecanismo de protección si no protege? Preguntas que nos hacemos mientras tomamos nuestro café de la mañana y nos preguntamos si hoy será un buen día para ser periodista en México.
La Alianza, además de condenar el crimen, hizo un llamado a las autoridades para que revisen esos esquemas de protección que, claramente, están funcionando tan bien como un iPhone en modo avión. Y sí, también pidieron que se identifique a los responsables, porque, obvio, alguien tiene que pagar por esto.
Pero no todo es tragedia y drama. La Alianza de Medios MX prometió seguir luchando por la libertad de prensa y mejorar las condiciones para los periodistas. O sea, básicamente, seguir haciendo lo que hacen, pero con más ganas. Porque, como bien dijeron, la seguridad de los periodistas debería ser una prioridad. Spoiler: no lo es.
El asesinato de Calletano ocurrió en Teoloyucan, Estado de México, el 17 de enero. Según Artículo 19, unos sujetos armados llegaron a su casa el 13 de enero para amenazarlo. Y, como si fuera un mal guión de Netflix, cuatro días después lo mataron a tiros. La ONG lo documentó en X (antes Twitter, para los que aún no se acostumbran al cambio de nombre).
En fin, otro día más en México, donde ser periodista es como jugar a la ruleta rusa, pero con más balas en el tambor. ¿Qué sigue? ¿Un comunicado más? ¿Otra condena? Mientras tanto, seguiremos aquí, compartiendo noticias y esperando que algún día esto cambie. O no.