Nacional
Ciudadanos exigen la salida de Rocha Moya en Sinaloa

Ahí estaban, los ciudadanos de Sinaloa, vestidos de blanco como si fueran a una boda, pero en lugar de arroz, llevaban pancartas y gritos de “¡Fuera Rocha!”. Sí, hablamos de Rubén Rocha Moya, el gobernador morenista que parece estar más en problemas que un influencer cancelado.
El escenario: el Congreso de Sinaloa, donde los manifestantes no solo se quedaron afuera, sino que se colaron al salón del Pleno como si fueran extras de una película de protestas. “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno”, decían las pancartas. Y ojo, no era cualquier protesta, era la primera masiva en la capital sinaloense desde el 23 de enero.
¿El detonante? El asesinato de Antonio y sus hijos, Gael y Alexander, dos niños de 12 y 9 años que, en lugar de estar jugando videojuegos, fueron víctimas de la violencia absurda que parece más común que un meme de gatitos. Cinco mil personas salieron a las calles para exigir justicia, porque, claro, ¿qué más da hacer en un jueves por la tarde?
Pero no se quedaron ahí. Tres días después, otra manifestación, porque si algo sabemos los millennials es que, si algo no funciona, lo intentamos de nuevo, como cuando reinicias el router. Y por si fuera poco, hasta en el béisbol metieron su mensaje. En el partido de final de temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, una manta gigante decía: “Rocha, ¡Revocación ya!”. Porque, ¿qué mejor lugar para pedir la renuncia de un gobernador que en medio de un jonrón?
En fin, Sinaloa está más caliente que un iPhone sobrecargado, y Rocha Moya parece estar en la mira de todos. ¿Conseguirán los ciudadanos lo que buscan? Quién sabe, pero mientras tanto, las pancartas y los gritos no paran. Porque, como diría cualquier millennial: “Si no es ahora, ¿cuándo? Y si no es aquí, ¿dónde?”.