Connect with us

Nacional

Claudia Sheinbaum aborda la polémica de Emilia Pérez y defiende la libertad de expresión

Published

on

Ante la controversia generada por la película *Emilia Pérez*, catalogada como una “narcopelícula”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció durante su conferencia matutina del 27 de enero en el Palacio Nacional. En su intervención, Sheinbaum enfatizó que su gobierno no apoya la censura, sino que defiende la libertad de expresión como un pilar fundamental de la democracia.

La mandataria argumentó que, de ser cierta la representación de México que proyecta la cinta protagonizada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, el país no habría experimentado un aumento del 8% en el turismo durante 2024. “Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión”, declaró en el Salón Tesorería, al tiempo que destacó la importancia de reconocer la riqueza histórica, cultural y tradicional de México.

Sheinbaum subrayó que su administración tiene la responsabilidad de promover a México como una potencia cultural, resaltando el orgullo nacional que caracteriza a los mexicanos. “Hay mucho orgullo en el pueblo de México hoy, mucho. Las y los mexicanos siempre hemos tenido mucho orgullo de nuestra nacionalidad, de lo que somos”, afirmó. Además, atribuyó este sentimiento de empoderamiento ciudadano a las políticas implementadas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a las 13 nominaciones de *Emilia Pérez* en los premios Oscar, la presidenta adoptó una postura neutral, señalando que “depende del comité que va a premiar”. Asimismo, aprovechó la ocasión para resaltar logros de su administración, como la construcción del aeropuerto de Tulum, que “sobrepasó todas las expectativas”; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que “está funcionando muy bien”; y el Tren Maya, proyectos que, según ella, reflejan el progreso y desarrollo del país.

En conclusión, Sheinbaum reiteró su compromiso con la libertad de expresión y la promoción de la imagen positiva de México, al tiempo que reconoció la importancia de abordar críticamente las representaciones culturales en el cine y otros medios.